Andreas Mogensen regresa de su segunda misión espacial
El astronauta danés de la ESA, Andreas Mogensen, regresó a la Tierra como parte de la Tripulación-7, marcando el final de su misión Huginn y su segunda estancia en la Estación Espacial Internacional.
TEXTO Y FOTOS AGENCIA ESPACIAL EUROPEA – ESA

La misión Huginn es el segundo vuelo de Andreas Mogensen a la Estación Espacial Internacional, después de su misión ‘Iriss’ de 10 días en 2015.
La nave espacial SpaceX Dragon se desacopló de forma autónoma de la Estación Espacial el 11 de marzo de 2024 a las 16:20 CET. Después de completar una serie de desorbitaciones, volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra y desplegó sus paracaídas para amerizar frente a la costa de Florida el 12 de marzo a las 10:47 CET.
La Tripulación-7, compuesta por Andreas Mogensen; la astronauta de la NASA, Jasmin Moghbeli; el astronauta de JAXA, Satoshi Furukawa; y el cosmonauta de Roscosmos, Konstantin Borisov, fue lanzada a la Estación el 26 de agosto de 2023 y pasó más de seis meses viviendo y trabajando en órbita como miembro de las Expediciones 69 y 70.
Andreas era el piloto del vehículo Dragon y garantizaba el rendimiento y los sistemas de la nave en su camino hacia la Estación Espacial. Esta fue la primera vez que un astronauta europeo sirvió como piloto en una nave espacial Dragon.
A principios de este año, Andreas también dio la bienvenida a bordo de la Estación a su colega astronauta de la ESA, Marcus Wandt, para su misión Muninn.
Cuando el Endurance se acopla a la Estación Espacial Internacional, comienza la misión Huginn de Andreas. El nombre, Huginn, significa «pensamiento» y proviene del cuervo del dios Odín, en la mitología nórdica, que volaba al mundo para recopilar información; del mismo modo, Andreas viajó a la Estación Espacial Internacional para recoger información para la ciencia. Llevó a cabo más de 30 experimentos de ciencia y tecnología durante su misión Huginn, que se dividen en tres pilares: clima, salud y espacio para la Tierra.
La ESA es una organización intergubernamental, creada en 1975, con el objetivo de dar forma al desarrollo de la capacidad espacial de Europa. Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus 22 Estados miembros, la ESA puede emprender programas y actividades que van mucho más allá del alcance de cualquier país europeo. Trabaja en particular con la UE en la implementación de los programas Galileo y Copernicus, así como con Eumetsat para el desarrollo de misiones meteorológicas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) proporciona la puerta de entrada de Europa a la exploración en el espacio.
Autor
Puede Interesarte
Entremonte Wellness Hotel & Spa lanza nuevos planes para vivir momentos de relajación y bienestar durante la semana
Una vez más este hotel, ubicado muy cerca de Bogotá en el municipio de Apulo, sorprende con una propuesta para la semana que combina naturaleza, tranquilidad y buenas energías. Una
El Ecoturismo, otro encanto de San Andrés
Gracias a los programas de difusión turística como el del Fondo de Turismo (Fontur) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo , cuenta con otras alternativas que, sí no
LA EXPERIENCIA BARBIE EN TUS PRÓXIMAS VACACIONES A MÉXICO
La diversión y el glamour se reúnen en la nueva habitación de Barbie®, en el hotel Hilton México City Santa Fe. Hasta el 15 de agosto 2015 las admiradoras de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!