ADAM KAHANE, AUTOR DE FACILITAR AVANCES CONJUNTOS, ESTARÁ EN EL CONGRESO EMPRESARIAL COLOMBIANO DE LA ANDI
Del 10 al 12 de agosto de 2022, la ANDI realizará el 7º. Congreso Empresarial Colombiano, y su 78ª. Asamblea Nacional de Afiliados: “Desafíos Cruciales para el futuro de Colombia”, que tendrá como invitado a Adam Kahane.
Kahane es director de Reos Partners y líder en el diseño, organización y facilitación de procesos de colaboración. Acaba de publicar Avances conjuntos (Empresa Activa), un libro que nos enseña cómo negociar entre muchas partes, cómo eliminar obstáculos, salvar las diferencias y avanzar hacia el futuro.
Una visión amplia y osada para que la facilitación consiga que la gente colabore y progrese en encontrar soluciones a situaciones complejas y enquistadas.
Conseguir resultados en situaciones problemática multipartes, requiere de una nueva forma de encarar los diálogos. Las recetas tradicionales de facilitación (ya sea vertical u horizontal) no consiguen el objetivo de avanzar conjuntamente, dejando insatisfechas a las partes intervinientes.
Adam Kahane
Kahane desarrolla el concepto y marco teórico general sobre la facilitación transformadora. Se trata de un poderoso enfoque creativo y estructurado que ha perfeccionado a lo largo de sus 30 años de experiencia ayudando a diversidad de personas, grupos y organizaciones a colaborar para alcanzar propósitos comunes y superar situaciones conflictivas, a pesar de sus profundas diferencias.
La base fundamental de su modelo se organiza alrededor del desafío de la facilitación para integrar tres poderosas fuerzas: la necesidad de los participantes de realizarse y alcanzar logros (la fuerza del poder), la necesidad de colaborar y vivir juntos (la fuerza del amor) y la necesidad de hacer lo anterior de forma equitativa o democráticamente (la fuerza de la justicia).
Frente al enorme desafío que representa la polarización social y política global, la facilitación transformadora propuesta por Adam Kahane ofrece un camino claro que permite desarrollar la confianza, superar la intolerancia y propicia las condiciones para que todas las partes puedan colaborar juntas en la búsqueda del bien común.
Una guía no solo para los facilitadores profesionales, sino también para quienes ejercen el rol de facilitar la colaboración y los cambios sociales de una manera innovadora y poco convencional.
Autor
Puede Interesarte
En temporada navideña, ¡trabajo sí hay!
Adecco cuenta con más de 1.900 vacantes en Colombia. De acuerdo con el DANE, para el mes de septiembre del 2022, la tasa de ocupación en Colombia fue del 57,2%,
La Universidad Europea inaugura la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad
El acto ha comenzado con la firma de la adhesión de la Institución al Pacto Mundial de la ONU. “Hablar de sostenibilidad ya no es una moda, es una necesidad
De la pasarela a las redes: cómo las nuevas generaciones desafían los estándares de la moda
Hay una creciente necesidad de autenticidad. Videos como «prepárate conmigo» o «un día en mi vida», crean una sensación de confianza, intimidad y conexión. De allí que el consumidor de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!