A partir de hoy comienza oficialmente la Feria Ibagué, Negocios Y Moda
Se encienden las luces de la pasarela: Primeros encuentros virtuales de la agenda académica, se abren las puertas del Salón de Moda a la Carta. En el acto inaugural se entregará Capital Semilla a los emprendedores.
Ibagué, 22 de septiembre. Comienza el primer día de feria y con él, los primeros dos encuentros virtuales de la Agenda Académica. Primero, El naming y la moda: el valor de un nombre de marca, a cargo de Leonardo Cardona y Laura Troncoso, directores de FTZ Studio, a las 9:00 de la mañana y a las 11:00, el segundo foro: De lo global a lo local: tendenciaspara la reactivación de la moda, a cargo de Victoria Quintana (Italia) y Alexander Serrano (Colombia). Modera: Alejandra Troncoso (España).
Adicionalmente, sobre las 11:00 de la mañana se dará apertura al Salón de Moda a la Carta, un espacio en el que 40 diseñadores tendrán a la venta sus productos tanto en vestuario como en complementos: calzado, marroquinería, bisutería, accesorios, entre otros.
Sobre las 4:00 de la tarde, en el Acto Inaugural, la Gobernación del Tolima hará la entrega de Capital Semilla a un grupo de diseñadores emergentes quienes a través de Cormoda, han participado en un proceso formativo de la mano de grandes expertos de la moda como Jorge Duque Vélez. “Vamos a entregar 50 kits de insumos para microempresarios que estuvieron en los acompañamientos técnicos que recibieron formación. Este es un componente innovador y altamente social que beneficia directamente a los microempresarios y fortalece al sector textil – moda – confección del Tolima”, indicó Érika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima.
Finalmente, el cierre de este día tendrá de regreso la primera pasarela de la Feria, luego de su ausencia en la edición anterior a causa de la pandemia. En esta oportunidad, tres diseñadoras tolimenses reconocidas a nivel nacional, como lo son Mariaca Osorio, Ingrid Silva (Vera & Estopa) y Carolina Amaya, serán las protagonistas.
Prepárese para el IV Foro Nacional de la Industria de la Moda en Colombia
Juliana Villegas, vicepresidente de exportaciones de Procolombia como delegada de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo; Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda; Camilo Rodríguez, director de la Cámara Colombiana de la Confección y Eric Vivoni, Gerente de Éxito Industrias SAS, y el economista y columnista de El Espectador, Mario Alejandro Valencia, serán los protagonistas de este encuentro virtual que tendrá lugar mañana jueves 23 de septiembre, a las 10:00 am vía Zoom.
Aquí, los invitados especiales que además representan distintos enfoques del sector, debatirán importantes temas relacionados con los retos que tiene una industria que como muchas, se ha visto obligada a replantear sus enfoques luego de la pandemia.
Los interesados en conectarse, pueden registrarse a través de www.ibaguenegociosymoda.co
Autor
Puede Interesarte
Moda Man Repeller: vístete para ti, no para los demás
Consejos y tips para crear un outfit disruptivo. Así puedes sentirte empoderada y expresar tu esencia. Colombia, marzo de 2025. La moda no debería ser una caja en la que intentamos
Minoti crece en Colombia con su exclusiva moda infantil
Minoti, marca que fue creada en Manchester, Inglaterra, presenta para esta época de navidad sus más recientes colecciones en vestuario para niñas y niños, proporcionando prendas de calidad con diseños
MANGO LANZA SU CUENTA OFICIAL EN TIKTOK
La marca cuenta con más de 25 millones de seguidores en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram. Barcelona, 14 de octubre de 2020. Mango estrena su cuenta oficial en TikTok,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!