Lluvias en Colombia: protege tu salud antes del aguacero

Lluvias en Colombia: protege tu salud antes del aguacero

La segunda temporada de lluvias ha llegado a Colombia y con ella es importante tomar precauciones y cuidar de la salud. De acuerdo al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temporada de lluvia continuará en diversas regiones del país, esto en parte a la tormenta tropical Melissa, el quinto huracán potencial del año. El instituto advirtió que las precipitaciones están superando la media, pronosticando que continúen hasta diciembre.

Frente a este escenario es importante seguir las recomendaciones de la Defensa Civil, pero además es vital aumentar las defensas, pues las lluvias intensas pueden desencadenar enfermedades respiratorias, digestivas, alérgicas y otras que pueden afectar el bienestar general.

“Durante esta época del año, el cuerpo enfrenta mayores desafíos para mantenerse sano y en equilibrio, haciéndolo más propenso a enfermedades virales. Para ello, es importante priorizar una alimentación balanceada, una adecuada hidratación y buscar apoyo en estrategias naturales que promueven un sistema inmune más fuerte”, explicó Hugo Palafox, científico experto en metabolismo humano, antioxidantes y nutrición celular.

Para ello, el especialista comparte algunas recomendaciones para cuidarnos mejor ante la temporada de lluvias y evitar las enfermedades en los últimos meses del año.

  1. Mantén ambientes seguros y húmedos bajo control: Supervisa que tu vivienda no tenga filtraciones de agua o humedad excesiva por la acumulación de agua estancada, ya que pueden surgir alergias e infecciones respiratorias. Además, la humedad puede favorecer el crecimiento de hongos en la comida como la fruta que comemos, para evitar esto es importante ventilar bien los espacios, limpiar canaletas y mantenerse en alerta ante riesgos de inundación.

  2. Cuida de tu alimentación e hidratación como soporte del sistema inmunológico: Alimentarse bien tiene un efecto directo en la mejora de las defensas inmunológicas ante la temporada de lluvias. Procura consumir frutas y verduras, especialmente aquellas con alto contenido en vitamina C, beber suficiente agua para que el cuerpo pueda eliminar toxinas y asegúrate de lavar y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos. El especialista también recomienda incorporar apoyos nutricionales que favorezcan la producción natural de glutatión, una molécula producida por el cuerpo que funciona como antioxidante y en la protección del daño celular. También permite fortalecer el sistema inmunológico ante los cambios ambientales.  Un ejemplo de ello es Immunocal, un antioxidante natural que puede ayudar a proteger las células y reforzar las defensas del cuerpo frente a virus y bacterias.

  3. Evita la exposición innecesaria a riesgos climáticos: Una de las recomendaciones que más recalcan las autoridades es evitar zonas de riesgo como ríos, cuentas que pueden desbordarse, laderas inestables, usar calzado antideslizante, mantenerse alejado de cables eléctricos caídos y consultar los últimos reportes en tu localidad. Sin embargo, si tuviste que salir de tu vivienda y regresaste con la ropa mojada, se recomienda cambiarla y evitar cambios de temperatura bruscos, es decir evitar bañarse con agua caliente de inmediato, esto va a prevenir enfermedades respiratorias.

  4. Refuerza tu bienestar físico y mental: El cambio climático, la alta humedad y las alteraciones del estado de ánimo pueden afectar tanto al cuerpo como a la mente, por lo que es importante dormir lo suficiente, gestionar el estrés y mantener actividad física moderada para estimular la circulación y oxigenación. Ante cualquier síntoma persistente de resfriado, tos, malestar digestivo o fatiga, asegúrate de consultar a un médico.

“Llevar a cabo estas recomendaciones no solo permite cuidar de nuestra seguridad, sino también generar nuevos hábitos que fortalezcan al cuerpo y aseguren el bienestar integral. En temporadas donde el clima es más volátil, nuestra salud debe recibir atención preventiva para evitar las enfermedades”, finalizó Palafox.

Anterior Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá
Siguiente OXOHOTEL CONVIERTE A CARTAGENA EN EL ESCENARIO PERFECTO PARA BODAS Y LUNAS DE MIEL

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7432 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Le rechinan los dientes? Conozca cómo puede controlar el bruxismo

Tomás Torres, ortodoncista adscrito a Colsanitas, explica que existen dos tipos de bruxismo “El bruxismo del sueño o nocturno se caracteriza por episodios entre 17 y 35 minutos durante la noche

¿Le sangra la nariz? Esto dicen los expertos sobre la epistaxis

El sangrado nasal (en término médico epistaxis) es una situación por la que muchas personas han pasado o van a pasar. La mayoría de los casos no representan ningún riesgo,

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, Avon y su Fundación para las Mujeres reconocen el rol de quien acompaña

El cáncer es considerado como la segunda causa de muerte en el mundo, siendo el cáncer de mama uno de los más comunes. Por ello, es necesario tomar diversas medidas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta