Colombia entra en modo Cine Francés desde este 24 de septiembre
Del 24 de septiembre al 8 de octubre de este 2025, el Festival de Cine Francés recorrerá Colombia con una programación que celebra la fuerza y la mirada femenina en el cine.
POR GERMÁN MATAMOROS G.
Durante 15 días, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar en 18 ciudades del país de películas que invitan a reflexionar sobre la diversidad, la hermandad y la solidaridad entre mujeres.
En números serán 25 películas, 13 inéditos, 5 premieres, 7 clásicos, 6 programas especiales, además de una serie de interesantes conversatorios con invitados especiales.
La imagen oficial del Festival (Sororidad) diseñada por Juan Esteban Duque del estudio Mottif, reúne en una poderosa composición las múltiples capas de la hermandad entre mujeres. Se inspira en una escena de la película Houria (2022), de la directora franco-argelina Mounia Meddour, donde un elenco mayoritariamente femenino teje una historia sobre resiliencia, comunidad y arte.
La película que inaugura el festival es El secreto de la chef, la ópera prima de Amélie Bonnin, cinta de apertura en el Festival de Cannes 2025, marcará un hito al ser la primera vez que el debut de una directora abría el festival en sus 78 años de existencia.
Protagonizada por Juliette Armanet, Bastien Bouillon, y François Rollin, esta comedia dramática presenta una historia cercana, que podría tratarse de la historia de cualquiera de los espectadores que la vean.
La protagonista debe poner en pausa el sueño de abrir su propio restaurante para regresar a su tierra natal debido a la enfermedad de su padre. En ese viaje se abre la pregunta: ¿qué ocurre al tener que desandar nuestros pasos? No queda más que revivir recuerdos, experiencias y enfrentarse a las antiguas versiones de uno mismo. Con esta premisa, la película invita a dejarse llevar por la nostalgia, el humor y las emociones íntimas de su protagonista. Entre recetas, reencuentros y decisiones trascendentales, refleja con frescura y sensibilidad los dilemas de una mujer en pleno proceso de transformación. Con más de 650.000 espectadores en Francia, el largometraje también ha conquistado al público, confirmando su atractivo tanto en la crítica como en la taquilla.
Autor
Puede Interesarte
ERNESTO CALZADILLA EN EL TEATRO PATRIA CON EL CONCURSO
Con la producción de Dago García, Aída Morales y la nueva figura Denise Hergett, acompañan a Ernesto Calzadilla en esta comedia que muestra la otra cara de los concursos de televisión
Alanna de La Rossa y su contundente ascenso en Hollywood
A pesar de su corta edad la actriz juvenil Alanna De La Rossa cuenta con una extensa carrera que le ha permitido trabajar en producciones internacionales al lado de actores
Los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual regresan después de tres años
La Plaza de la Aduana en Cartagena será el escenario de Los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual, el próximo domingo 26 de marzo desde las 6:00 pm iniciando
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!