Calzado brasileño fortalece su presencia en Colombia
Las ventas de la industria brasileña de calzado -reconocida como la cuarta mayor productora del mundo y la mayor de Occidente- evidencian que los productos hechos en Brasil están cada vez más presentes en el mercado colombiano. Entre enero y julio de 2025, se exportaron más de US$ 20,2 millones, lo que representa un crecimiento del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Siendo el quinto destino de las exportaciones de calzado de Brasil, Colombia se consolida como un mercado estratégico para el sector. La cercanía entre ambos países, no solo geográfica sino también cultural, es señalada como uno de los puntos fuertes de esta relación comercial. Cada año, este vínculo se refuerza a través de las acciones del Programa Brazilian Footwear, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzado (Abicalçados) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, refuerza la importancia de un mercado que ha sido elegido como destino prioritario por los fabricantes brasileños de calzado. “Colombia está en la actuación estratégica del Brazilian Footwear, programa que tiene como objetivo promover las exportaciones del calzado brasileño. Vemos los resultados de esta aproximación en la balanza comercial del sector. Las similitudes entre ambos mercados -que valoran el diseño, la comodidad y la sostenibilidad- hacen que la alianza sea aún más sólida”.
Misión Colombia: resultados positivos en Bogotá
En 2025, el programa Brazilian Footwear estuvo en dos oportunidades en Bogotá, presentando las nuevas colecciones de algunas empresas de Brasil. En junio, el showroom contó con la participación de 33 marcas brasileñas que realizaron negociaciones con compradores, distribuidores y representantes del retail colombiano.
El evento, que ocurrió durante tres días, debe generar US$ 1,7 millón en negocios cerrados y futuros, considerando los próximos seis meses. En la ocasión, también se llevaron a cabo acciones para promover la imagen de la industria del calzado brasileño, como el Photocall, una iniciativa en la que se realiza un editorial de moda que combina el calzado brasileño con la moda colombiana.
UNA INDUSTRIA QUE AVANZA Y SE CONSOLIDA
La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) es la entidad que representa a la Industria del Calzado en Brasil, quinto productor mundial de calzados, el mayor de Occidente. Fundada en 1983, Abicalçados, con sede en Novo Hamburgo/RS, cuenta entre sus asociados con empresas de todos los tamaños que representan más del 65% del total de pares producidos en Brasil. La entidad representa una industria que emplea, directamente, alrededor de 300 mil personas. Su misión es representar, defender, desarrollar y promover la industria brasileña del calzado, con respeto, excelencia y resultados. abicalcados.com.br
Brazilian Footwear es un programa de incentivo a la exportación desarrollado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y de sus marcas en el mercado internacional a través de acciones de desarrollo, promoción comercial e imagen. Actualmente, más de 305 empresas son atendidas por el Programa, que en el último año generó US$116,5 millones para las empresas brasileñas apoyadas por Brazilian Footwear. La participación es gratuita y los interesados deben ponerse en contacto con Abicalçados. brazilianfootwear.com.br | abicalcados.com.br/brazilian-footwear
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a impulsar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. https://apexbrasil.com.br
Autor
Puede Interesarte
Banco Popular continúa con su proceso de modernización y anuncia su nueva App Banco Popular Empresas
Este avance tecnológico busca complementar la experiencia de los clientes empresariales, con nuevas funcionalidades y mejoras transaccionales. Bogotá, mayo de 2024. Como parte de su proceso de renovación y modernización tecnológica,
SKECHERS TRAE A COLOMBIA LOS GUAYOS DE HARRY KANE
Usados por jugadores élites del mundo, Skechers Fútbol ofrece guayos innovadores, creados para la velocidad y el control en el campo. Bogotá, 21 octubre 2024. Los guayos de Harry Kane
5 beneficios al consumir lácteos
En Colombia, la elaboración de lácteos concentra 8 billones de pesos anuales de producción bruta, de acuerdo con información publicada en la Asociación Colombiana de Productores de Leche, Asoleche. Colombia
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!