Desinflámate con sabor: lo que comes importa

Desinflámate con sabor: lo que comes importa

La buena noticia: lo que comemos puede ser nuestra mejor defensa. No hace falta una dieta extrema, tratamientos, ni suplementos con nombres impronunciables. Basta con volver a la comida real, ingredientes de calidad y un poco más de cocina en casa.

POR DOREEN COLONDRES

Autora de La cocina no muerde.

¿Sientes tu cuerpo inflamado sin razón? Como si la ropa encogiera sola o como si alguien te hubiera rellenado de aire mientras dormías. La inflamación crónica es casi un tema “trendy”, y muchas veces viene acompañada de cansancio, digestiones lentas, hinchazón y hasta cambios de ánimo.

¿Qué alimentos ayudan a desinflamar?

Frutas y vegetales frescos, de colores vivos como berries, zanahoria, remolacha, piña, y hojas verdes. Mejor si son orgánicos y de variedades heirloom (ancestrales).

Más pescados ricos en omega-3 (menos carnes rojas), como sardinas, salmón y atún. Lo ideal: pesca salvaje (wild) y lo más cercano a tu zona. Aceite de oliva extra virgen, aguacate (fresco, no de pote), nueces y semillas.

Legumbres, granos integrales y yogur griego natural (sin sabores).

Especias y hierbas como cúrcuma, jengibre, laurel, comino, ajo, romero, perejil y canela.

No es una lista mágica ni perfecta. Se trata de construir un estilo de vida más consciente. ¿Conoces la famosa dieta mediterránea? Pues su filosofía también es antiinflamatoria: comida de temporada, local, simple y hecha en casa.

Comer fuera está bien… pero no siempre te ayuda

Yo también disfruto salir a comer, que me sirvan y que me sorprendan. Pero cuando buscamos sentirnos ligeros, con más energía y menos inflamación, hay que recordar algo: los restaurantes cocinan para sus márgenes financieros, no para tu salud.

La mayoría usan aceites refinados, ingredientes económicos, precocinados, y con frecuencia con exceso de grasas saturadas, sal, azúcar y aditivos. Es negocio.

Come más en casa (y no hace falta ser chef)

Cuando cocinas en casa, tú decides, tú tienes el control. Y eso no solo se nota en la barriga… se nota en tu piel, en tu digestión, en tu sueño y hasta en tu ánimo.

Comprar mejor no es gastar más, es saber elegir. A veces, una simple ensalada de garbanzos con verduras, fruta, huevo de granja, aceite de oliva y unas hierbas vale más que mil batidos detox.

Comer bien no tiene que ser complicado, ni aburrido. Debe ser calculado para tu salud, tu energía, tu día a día. Y si a eso le sumas algo de movimiento, caminar más, bailar, hacer ejercicio -lo que sea que te guste- completas la fórmula para sentirte bien, por dentro y por fuera. Mental y físicamente. ¡La cocina no muerde!

lacocinanomuerde.com

Anterior Calzado brasileño fortalece su presencia en Colombia
Siguiente Edadismo: ¿De qué se trata y cómo se debe combatir?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7379 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Seis recomendaciones para buscar trabajo en 2024

El liderazgo enfocado hacia la gestión del desempeño, es una habilidad que las organizaciones van a estar buscando dentro de los perfiles para el 2024, centrado en cómo se puede

Personajes 0 Comments

Laura O TE DICE: LEVÁNTATE Y BRILLA

Después de enfrentarse a las experiencias más dolorosas de su vida, Laura O dejó atrás el papel de víctima y tomó las riendas de su existencia. Hoy es la creadora

Educación 0 Comments

TOTTO LANZA SU COLECCIÓN DE REGRESO A CLASES: PARA EL ESTUDIO O TRABAJO EN CASA

Totto presenta su colección para esta temporada escolar, con diferentes alternativas, no solo morrales, accesorios, multiusos que no pueden faltar, sino también artículos que se diseñaron específicamente para facilitar el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta