EPS Sanitas refuerza acciones frente al aumento de casos de fiebre amarilla en el país
Con plan de contingencia integral, la EPS busca garantizar una respuesta inmediata que contenga el aumento de casos en Huila, Tolima y Caquetá.
Bogotá D.C., 2 de mayo de 2025. Ante el incremento de casos de fiebre amarilla en el territorio nacional, EPS Sanitas puso en marcha un plan de contingencia integral orientado a garantizar una respuesta inmediata, preventiva y articulada con todos los actores del sistema de salud, priorizando las zonas con mayor riesgo epidemiológico en el país.
Esta etapa del plan se ha focalizado inicialmente en los departamentos de Tolima, Caquetá y Huila, donde se ha identificado una mayor susceptibilidad poblacional, sin embargo las acciones se han hecho extensivas a todo el territorio nacional.
La intervención puesta en marcha contempla acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica, educación en salud y fortalecimiento de la red asistencial, entre las cuales se destacan:
-Monitoreo continuo a la red prestadora a través de las unidades de análisis de la EPS.
-Supervisión estricta de los protocolos de atención y referencia de casos sospechosos o confirmados en todo el territorio nacional donde tiene presencia la EPS.
-Adopción rigurosa de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Estrategia de promoción y prevención frente al contagio
En Tolima, se han priorizado los municipios de Natagaima, Chaparral y Ataco, donde, gracias a la articulación con la red prestadora (hospitales y clínicas contratadas), se vienen desarrollando jornadas intensivas de vacunación con un enfoque comunitario y cobertura poblacional ampliada.
En Huila, las acciones se han concentrado en los municipios de Santa María y Aipe, donde se avanzó en la inmunización de más de 7.500 personas entre los meses de marzo y abril, con un seguimiento técnico y operativo riguroso que garantiza la trazabilidad y calidad del proceso.
En Caquetá, los municipios con mayor población afiliada son Florencia, Puerto Rico y El Doncello. Allí contamos con puntos de vacunación activos, logrando la inoculación de 132 afiliados en el mes de marzo.
EPS Sanitas reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados e invita a toda la comunidad a nivel nacional a sumarse activamente a esta jornada de protección y autocuidado. En todo el territorio colombiano, la EPS cuenta con una red de vacunación activa y disponible, nuestros afiliados pueden consultar direcciones y horarios en su municipio en www.epssanitas.com
Autor
Puede Interesarte
Cómo retomar un estilo de vida activo y saludable
Adquirir o retomar hábitos de vida saludables no tiene que convertirse en una tarea complicada. Las personas podrán mantener o recuperar buenos hábitos con unos minutos de actividad física al
La hipertensión arterial no es sólo un problema de adultos
El aumento de jóvenes con hipertensión se debe a factores, como estilos de vida poco saludables, estrés, uso de sustancias, factores genéticos y mayor conciencia y detección temprana. En los
Aumentan muertes por melanoma en Colombia
23 de mayo, Día Mundial Contra el Melanoma. Colombia registra aproximadamente 27.000 casos de cáncer de piel al año. La salud pública ha priorizado la importancia del cáncer de piel
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!