Créditos de libranza: claves, ventajas y detalles a tener en cuenta

Créditos de libranza: claves, ventajas y detalles a tener en cuenta

Los créditos de libranza se han consolidado como una opción financiera confiable y accesible para empleados y pensionados en Colombia. Este tipo de préstamo ofrece ventajas significativas, como tasas de interés competitivas y la comodidad de descuentos automáticos en la nómina o pensión. A continuación, te contamos en detalle qué es un crédito de libranza, cómo funcionan, sus beneficios, requisitos y consideraciones clave.

¿Qué es un crédito de libranza?

Un crédito de libranza es un préstamo en el cual las cuotas se descuentan directamente del salario o pensión de la persona que lo solicita.

Este mecanismo asegura que los pagos se realicen de manera puntual, ya que el monto correspondiente se deduce antes de que el beneficiario reciba su remuneración. Esta modalidad es especialmente popular entre empleados del sector público y pensionados, debido a la estabilidad de sus ingresos y a que tienen muchos beneficios en comparación a otras opciones.

¿Cómo funciona un crédito de libranza?

El proceso inicia cuando el solicitante acuerda con una entidad financiera la autorización para que las cuotas del préstamo sean descontadas directamente de su nómina o pensión.

Este acuerdo implica una autorización expresa e irrevocable para que el empleador o la entidad pagadora realice los descuentos correspondientes y los transfiera al banco. De esta manera, se garantiza el pago puntual de las obligaciones adquiridas. 

Beneficios de los créditos de libranza

Tasas de interés preferenciales

Debido a la seguridad que brinda el descuento directo, las entidades financieras pueden ofrecer tasas más bajas en comparación con otros tipos de préstamos. 

Facilidad en los pagos

Al descontarse automáticamente las cuotas, se evita el riesgo de olvidos o retrasos en los pagos, lo que contribuye a mantener un buen historial crediticio.

Accesibilidad

Generalmente, no se requiere de codeudores ni garantías adicionales, lo que simplifica el proceso de aprobación.

Plazos flexibles

Los solicitantes pueden elegir plazos que se ajusten a su capacidad de pago, permitiendo una mayor comodidad financiera.

Requisitos para acceder a un crédito de libranza

Aunque los requisitos pueden variar según la entidad financiera, comúnmente se solicita:

  • Documento de identidad: fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
  • Certificación laboral o de pensión: documento que acredite la vinculación laboral o la condición de pensionado.
  • Comprobantes de pago: últimos desprendibles de nómina o mesada pensional.
  • Antigüedad laboral: tener un contrato laboral vigente y demostrar estabilidad en el empleo.
  • Convenio entre empleador y entidad financiera: es necesario que exista un acuerdo entre la empresa o entidad pagadora y el banco para facilitar los descuentos. 

Consideraciones al solicitar un crédito de libranza

Antes de adquirir un crédito de libranza, es importante tener en cuenta:

Capacidad de endeudamiento: asegurarse de que las cuotas no excedan el porcentaje permitido de su salario o pensión, para mantener una salud financiera óptima.

Condiciones en caso de cambio laboral: conocer las implicaciones en caso de cambiar de empleo o modificar la situación laboral, ya que esto puede afectar la forma de pago del crédito.

Políticas de la entidad financiera: revisar detalladamente las condiciones del préstamo, incluyendo tasas de interés, plazos y posibles penalidades por pagos anticipados.

Anterior Este fin de semana, adopta una mascota en Plaza Central
Siguiente Se lanza en Colombia la primera pintura removible en el mundo

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6966 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Adiós a los kilos de más: Recomendaciones para comenzar el año en forma

Es importante evitar dietas estrictas y poco estructuradas que pongan en riesgo tu salud. Bogotá, enero de 2025. Con la llegada del Año Nuevo, muchas personas preocupadas por los kilos

Estilos de Vida 0 Comments

Se solicitará al Vaticano la beatificación del P. Rafael García Herreros

Con el apoyo del embajador Jorge Mario Eastman, la Congregación para la Causa de los Santos, del Vaticano, aceptó a la Dra. Silvia Correale como postuladora de la Causa de

Estilos de Vida 0 Comments

Masa muscular para verse y sentirse bien

“No dejas de hacer ejercicio porque te haces viejo, te haces viejo porque dejas de hacer ejercicio”. Anónimo Nuestro sistema muscular es, entre muchas otras cosas, un mecanismo de poleas

Deja una respuesta