Tips financieros para remodelar la casa de forma inteligente

Tips financieros para remodelar la casa de forma inteligente

Hacer un plan detallado y utilizar ahorros, primas y cesantías para financiar la remodelación.

Abordar cada área del hogar una por una para gestionar mejor los recursos y evitar sobrecargar las finanzas.

Aprovechar los subsidios y  créditos específicos para reformas de vivienda, incluyendo la campaña «Vamos por partes» de Corona con créditos a 0% de interés.

Bogotá, julio de 2024. Remodelar un hogar es un proyecto emocionante, pero puede ser un desafío financiero si no se planifica adecuadamente. En Colombia, el costo de remodelación en 2024 se estima entre $500.000 y $1.500.000 por metro cuadrado, dependiendo de la zona de la casa y la complejidad de las obras. Para ayudar a los colombianos a remodelar de forma inteligente, Corona presenta algunos consejos clave:

1. Cuentas claras

Antes de empezar cualquier obra, es fundamental hacer un plan detallado y proyectar el dinero necesario para realizarla. La planificación ayudará a evitar sorpresas desagradables y a mantenerse dentro del presupuesto.

2. El colchón que respalda

Usar los ahorros puede ser una excelente opción para financiar la remodelación. También se pueden considerar los ahorros programados, las primas y cesantías como recursos para este proyecto. Contar con un colchón financiero permitirá enfrentar imprevistos sin problemas.

3. Paso a paso, sin apuros

Si el presupuesto es limitado, remodelar por etapas puede ser la solución perfecta. Establecer prioridades y abordar cada área del hogar una por una permitirá gestionar mejor los recursos y evitar sobrecargar las finanzas.

4. Más con menos

Aprovechar al máximo cada metro cuadrado es vital para obtener una remodelación fructífera. Por ejemplo, se puede optimizar la iluminación sin abrir nuevas ventanas y realizar cambios sin afectar la estructura o las instalaciones eléctricas y sanitarias existentes.

5. Otras opciones de financiación a su alcance

Los bancos en Colombia ofrecen créditos específicos para la reforma de vivienda, que permiten financiar desde la compra hasta la remodelación o construcción de una casa. Estos créditos son una herramienta útil para las familias que desean reformar sus viviendas y pagarlas a largo plazo.

Hay que destacar que con el objetivo de impulsar la remodelación en el país, Corona ha lanzado la campaña «Vamos por partes». Hasta el 15 de julio, los colombianos podrán acceder a créditos con el 0% de interés de 6 a 12 meses, pagando con tarjetas Bancolombia. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean remodelar su hogar sin incurrir en altos costos financieros.

Anterior Makro conmemora tres años sin bolsas de plástico
Siguiente El Universo de The Walking Dead sigue en marcha

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6951 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

DALE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD A TUS ELECTRODOMÉSTICOS

Mantener un hogar limpio, renovado y transformado, revitalizando tus electrodomésticos ¡sí es posible! solo debes darle una nueva apariencia, para ello Rust-Oleum® la marca líder en pinturas para pequeños proyectos, te aconseja

Ambientes & Diseño 0 Comments

MTS Consultoría + Gestión fortalece su área de Transacciones Inmobiliarias

MTS Consultoría+Gestión ha logrado consolidar un liderazgo en la gestión de activos inmobiliarios, desde el fortalecimiento de la compañía y especialización de áreas de trabajo. Bogotá, D.C., junio 2022.  MTS

Ambientes & Diseño 0 Comments

Claves a tener en cuenta al momento de vender una vivienda

¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?, ¿Qué variables inciden en una venta digital? y ¿cómo definir el precio? son preguntas que usualmente escuchamos entre las personas interesadas en vender

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta