CONOCE CÓMO EL YOGA CONTRIBUYE CON TU BIENESTAR
El yoga, práctica ancestral originaria de la India que incluye tanto a la parte física, mental y espiritual de las personas, ha ganado popularidad mundialmente gracias a los cambios positivos de quienes lo practican. Así las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio de cada año Día Internacional del Yoga, para concienciar a la población sobre sus beneficios.
Colombia, junio del 2024. En ese sentido, el yoga va más allá de ser solo una actividad física o deportiva; simboliza la unión integral del cuerpo y la mente. La Dra. Dana Ryan, especialista en actividad física, nutrición, y bienestar y directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación en Herbalife, explica que el yoga cultiva destrezas que se pueden integrar fácilmente en la vida diaria. “Al combinar posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación se puede mejorar el estado de salud de manera holística” afirma la especialista.
A continuación, la experta de Herbalife comparte 5 beneficios de practicar yoga de manera constante:
- Reduce la ansiedad: Uno de los principios del yoga es el centrarse en la respiración consciente. Al hacer varias respiraciones profundas se puede calmar al sistema nervioso y se libera la tensión muscular, reduciendo notablemente los niveles de estrés y ansiedad.
- Genera autoconocimiento: El yoga establece una conexión profunda entre la mente y el cuerpo, permitiendo a quienes lo practican explorar sus pensamientos, creencias y sentimientos con mayor claridad y comprensión.
- Mejora el estado físico: Al realizar distintos movimientos y estiramientos, el yoga promueve la flexibilidad y la movilidad articular, además de fortalecer los músculos y mejorar la resistencia física.
- Mejora la calidad del sueño: Al practicar el yoga, se puede estimular el sistema nervioso parasimpático, el cual es parte del sistema nervioso autónomo. Cuando el sistema nervioso parasimpático está activado, se producen respuestas fisiológicas como la disminución de la frecuencia cardíaca, la relajación muscular, la mejora de la digestión y la reducción del estrés, lo que facilita la relajación y el sueño.
- Brinda una sensación de bienestar: Con el yoga se puede promover la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden generar sentimientos de bienestar y felicidad. También puede favorecer la liberación de la llamada “hormona de la felicidad” que es la serotonina, conduciendo a un mejor estado de ánimo en el día a día.
Recuerda que no necesitas ir a un lugar específico para practicar yoga; puedes disfrutar de sus beneficios desde la comodidad de tu hogar. Todo lo que necesitas es prestar atención a la técnica para evitar lesiones, concentrarte y dedicarte un tiempo para ti mismo(a). ¡Regálate esta práctica y permite que el yoga transforme tus días, donde sea que estés!
Autor
Puede Interesarte
¿QUÉ TANTO SABE DE LA DEPRESIÓN POSPARTO?
Un síndrome que no se debe ignorar Estimado Mayo Clinic: ¿Cuál es la causa de la depresión posparto y es posible que ocurra inmediatamente después de dar a luz? ¿Son
La reputación en redes sociales influye a la hora de ser elegido para un empleo
El 44% de los reclutadores rechazan candidatos por su reputación digital en redes sociales y el 72% considera que los perfiles personales de los candidatos son un verdadero reflejo la realidad.
Tres pasos que deben seguir los recién graduados para encontrar trabajo
La última actualización brindada por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) confirmó que para el 2021, se graduaron 524.983 estudiantes de educación superior en Colombia. Muchos de los procesos



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!