ESTE DOMINGO, CIERRE DEL Bogotá Wine & Food Festival 2016
Pablo Rivero y Pepe Sotelo del restaurante bonaerense Don Julio, seleccionado entre los 50 mejores de América Latina, serán protagonistas de la Feria de Parrillas Club Colombia, el 24 de abril. Acompañados de las mejores cervezas, entretenimiento y música, esta será una tarde dominical para compartir en familia.
El propietario de Don Julio cree que su logro al frente del restaurante que fundó en 1999 es “intentar que los comensales sientan la pasión del asado a la hora de comerlo fuera de sus casas”. Para el chef, “la parrilla es sinónimo de reunión, amistad y celebración” donde el vino es otro factor fundamental ya que, “vino y carne van de la mano”. Sobre su participación y la del parrillero Pepe Sotelo en el Bogotá Wine & Food Festival 2016, manifestó: “queremos darle nuestro toque a las carnes colombianas. Estamos ansiosos de conocer los productos de Colombia”.
El Chef Jorge Enrique Martínez, miembro del Comité Editorial de MOMENTOS y Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Gastronomía, invita al cierre del Bogotá Wine & Food Festival:
El Bogotá Wine & Food Festival, en su quinta edición, nos deja una gran experiencia, y nada más adecuado para cerrar con broche de oro el evento que hacerlos partícipes de este atractivo programa para compartir con la familia y amigos este domingo.
Desde ya espero un año más para disfrutar de los grandes invitados y aprender más alrededor de los profesionales de esta noble y linda profesión de la cual me siento muy feliz de pertenecer.
No me queda más que agradecer a los organizadores por traer a nuestro país eventos de tan alta calidad e invitarlos para que compartamos este encuentro de cierre.
SIETE SECRETOS DE UN BUEN ASADO SEGÚN PEPE SOTELO, PARRILLERO DE DON JULIO, BUENOS AIRES.
- Armamos el fuego colocando un gran rollo de papel periódico y lo cubrimos por encima de leña y carbón (60% de carbón y 40% de leña) formando una pirámide.
- Prendemos el rollo de papel que está en el centro. De esta manera comenzamos el fuego.
- Empezamos a retirar las brasas cuando están totalmente encendidas y las pasamos a la parrilla.
- Aumentamos el fuego con carbón y leña a medida que vamos retirando brasas para nunca quedarnos sin fuego.
- Una vez están las brasas aprovechamos para limpiar con un cepillo las impurezas de la parrilla para comenzar a asar la carne en condiciones óptimas.
- La distancia la brasa y la parrilla debe estar entre 15 y 20 centímetros.
- Para saber si estamos bien con la cantidad de fuego una buena fórmula es colocar la mano sobre la parrilla (sin tocarla) y contar hasta 10. Si podemos resistir más de los 10 segundos falta fuego, si no llegamos a resistir los 10 segundos debemos reducir el fuego.
Estos secretos y muchos más podrán tener el placer de conocer de primera mano de los grandes expertos Pablo Rivero, Pepe Sotelo, y el colombiano que triunfa en Argentina alrededor de las brasas, Pedro Peña.
Feria de Parrillas Club Colombia
Domingo 24 de abril de 2016, 12 m. a 4:00 p.m. Colegio Nuevo Gimnasio
Calle 81 No. 12 – 45, $95.000 por persona
Autor
Puede Interesarte
Agua, residuos y energías, ejes centrales de la Feria Internacional del Medio Ambiente
La feria contará con más de 100 expositores, quienes se encargarán de presentar a los asistentes las ventajas de usar procesos de producción que mitiguen el impacto ambiental, a través
Yuki Kaji, actor de doblaje japonés reconocido por su trabajo en los animes SPY x FAMILY, My Hero Academia y JUJUTSU KAISEN, estará en SOFA 2023
Corferias dispondrá de 22 pabellones, un área de más de 57.000 metros cuadrados, en los que están desplegados más de 400 expositores y 3000 gestores culturales. Bogotá D.C., 26 de
El Museo del Oro celebra sus 80 años
Han pasado 80 años desde que el Banco de la República compró el poporo Quimbaya, pieza con que inició la colección arqueológica que años más tarde se convertiría en el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!