Naturaleza humana: Exposición del artista Miguel Moyano
Naturaleza Humana, la muestra del artista colombiano Miguel Moyano, estará abierta de manera privada durante el mes de septiembre en Mecánica Taller y Laboratorio de Arte, carrera 12 #119-86, en Bogotá.
En el marco de Presente Simple, Mecánica acoge las series Cerros y Naturaleza Humana, trabajos del artista Miguel Moyano, desarrollados en un juicioso ejercicio de observación sobre el horizonte urbano. La muestra reúne 34 dibujos en pequeño formato, minuciosamente trabajados en grafito sobre papel, y que definen en diferentes planos, a la distancia, el entorno de los cerros que rodean la capital del país, así como la nueva naturaleza arquitectónica que se impone por encima de la original.
“…You could not see a cloud, because
No cloud was in the sky:
No birds were flying overhead –
There were no birds to fly…”
Lewis Carroll
Through the Looking-Glass and What Alice Found There.
Desde épocas remotas el ser humano intervino el entorno natural en donde vivió, desarrollando nuevos espacios habitables que con el trascurso del tiempo se trasformaron en ciudades; estas, en algunos casos, conviven en armonía con la naturaleza, pero en otros, una vez arrasado y borrado el conjunto de elementos y formas naturales del paisaje, se imponen como una nueva naturaleza.
Las formas del ámbito natural son reemplazadas por otras regidas por la geometría; esta nueva naturaleza, al igual que la original, se encuentra en permanente desarrollo y genera dinámicas tanto en sí misma como en los procesos de interacción con sus creadores: las estructuras destinadas a albergar al ser humano, a la vez que lo agrupan, lo encierran y lo aíslan de sus semejantes, sumergiéndolo en una inexorable soledad.
- Ciudad 25. Grafito sobre papel 11.2 x 44.5 cm.
- Ciudad 14. Grafito sobre papel 14.8 x 45.4 cm.
Al contemplar las formas de estas naturalezas humanas resulta inevitable encontrar en ellas algo misterioso que entra en conflicto con el propósito para el cual fueron concebidas: el de acoger y proteger a sus habitantes; al atardecer sus siluetas contrastadas se erigen como mudos testigos del paso del ser humano por un mundo desolado; el cielo, vestigio de lo natural, en ocasiones parece sumarse al abandono del panorama desterrando las nubes para ser simplemente el telón de fondo de estructuras fantasmales.
Miguel Moyano

Para visitar la exposición, agradecemos agendar cita previa: celular 3115762341.
Sobre Miguel Moyano
Miguel Moyano es un dibujante colombiano nacido en Bogotá, estudió en la Universidad Nacional de Colombia, en la Schule für Gestaltung de Berna en Suiza y con los maestros: Udo Siig, Luis Paz y Marisa Schmitt-Viassone. Inscrito dentro del realismo, el dibujo de Miguel Moyano se caracteriza por una búsqueda obsesiva de la perfección formal, mediante la cual el artista se adentra en el espíritu de aquello que representa y lo refleja en la obra; su formación en la escuela alemana se pone de manifiesto en un dibujo riguroso, trabajando sobre tres temas recurrentes: los objetos, la figura y el paisaje. En 1993 realizó su primera exposición en Suiza, desde entonces ha participado en más de un centenar de muestras en Colombia y el exterior y se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional; desarrolla una intensa actividad como dibujante y sus obras se encuentran en varios museos y forman parte de importantes colecciones. Actualmente vive y trabaja en Bogotá.
Autor
Puede Interesarte
Caso Salman Rushdie: libertad de expresión o “choque de civilizaciones”
El choque entre la libertad de expresión de Occidente y la libertad religiosa de Oriente está mediado por 14 siglos de historia y civilización. En este periodo Occidente pudo limar
Parque Arauco, de nuevo, entre los mejores lugares para trabajar en Colombia
En uno de los años más desafiantes para la economía, y en particular para la industria del retail, Parque Arauco división Colombia fue reconocida nuevamente como una de las mejores empresas para
Argentina rompe records en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
– En la mitad de la FILBo, más de 120.000 personas han visitado el pabellón argentino. – La librería ha vendido 5.500 ejemplares, es decir 900 libros por día, registrando ventas cercanas





0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!