Biometría facial: La apuesta de RappiPay y la Registraduría para fortalecer la seguridad de los usuarios
A través de esta iniciativa se busca mejorar los procesos de autenticación e identificación de usuarios de RappiPay, la vertical de servicios financieros de Rappi.
El principal objetivo de esta iniciativa entre Rappi y la Registraduría Nacional de Colombia, es combatir el fraude y la suplantación.
A través de un proceso ágil se hace la verificación del usuario y la Registraduría Nacional confirma su identidad.
Bogotá, junio de 2023. Rappi, a través de una alianza estratégica con la Registraduría Nacional de Colombia, implementará la tecnología de biometría facial en su plataforma, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad y los procesos de autenticación de los usuarios del ecosistema.
La biometría facial ofrece numerosos beneficios a los usuarios; en primer lugar, proporciona un nivel adicional de verificación de identidad, reduciendo así el riesgo de fraude y suplantación. Además, agiliza el proceso de autenticación, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de manera más rápida y eficiente.
“Desde Rappipay, estamos convencidos que al realizar esfuerzos conjuntos con instituciones como la Registraduría Nacional, fortalecemos los procesos de verificación, a la vez que brindamos a nuestros usuarios una mejor experiencia. La implementación de la biometría facial es un paso significativo en ese sentido, y brinda a los usuarios la garantía de transacciones rápidas, confiables y seguras, con servicios financieros digitales de vanguardia”, señala Gabriel Migowski, CEO de RappiPay.
El despliegue de este nuevo servicio se realizará de manera gradual entre los usuarios de Rappipay a lo largo de 2023, y tendrá un primer un piloto que contará con la participación de más de 2.000 empleados de Rappi y Rappipay durante dos meses, realizando cerca de 100 registros al día.
La decisión de implementar la biometría facial surge como parte del compromiso de Rappi de brindar a sus usuarios la mejor experiencia posible y garantizar la seguridad en todas las transacciones realizadas a través de su plataforma.
La biometría facial se ha demostrado como una tecnología altamente confiable y efectiva en la autenticación de identidad, y su implementación en Rappi y RappiPay, refuerza el compromiso de la compañía con la protección de los datos personales de los usuarios.
De esta manera, la compañía brinda nuevas soluciones que le permitan operar de manera óptima y que le ayuden a blindarse de riesgos a los que tanto empresas como ciudadanos están expuestos.
Autor
Puede Interesarte
Universidad Isep abre nueva sede estudiantil generando 150 nuevos puestos de trabajo para los colombianos
La Universidad tendrá nuevos puestos de trabajo para el 2023. La institución anunció descuentos y becas por esta nueva apertura. Esta apertura generará 150 nuevos puestos de trabajo. Bogotá, Colombia
¿Llegará La Inteligencia Artificial (IA) A Ser Autora De Sus Propias Obras?
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo, y el campo de la creación artística no es una excepción. Cada vez son más los artistas que utilizan la IA para
El riesgo de tener un trabajador independiente sin seguridad social es todo para la empresa
¿A qué está obligado el empresario que contrata trabajadores independientes? ¿Cuáles son las consecuencias de no implementar de forma correcta esta modalidad? Evite riesgos, sanciones y multas que pueden llegar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!