Incertidumbre del cuidador influye en la recuperación de un paciente
La Clínica del Occidente anunció su participación en el estudio sobre la importancia que tienen los cuidadores familiares en la recuperación de un paciente.
Bogotá, enero de 2023. Así lo demostró un estudio realizado por la doctora Luz Marina Urriago, especialista en medicina del dolor de la Clínica del Occidente quién comprobó que si los cuidadores – familiares están capacitados, sus niveles de incertidumbre disminuyen y la evolución médica del paciente será satisfactoria.
“Como resultado de la muestra descubrimos que en la Clínica del Occidente el promedio del nivel de incertidumbre del cuidador es medio, esto asociado directamente con la dependencia funcional del paciente, por lo que entendimos que es muy importante capacitar al familiar para proporcionar los cuidados”, indicó la doctora Urriago quien también, es especialista en terapias alternativas y farmacología vegetal.
La investigación concluyó que, si el cuidador recibe una buena preparación por parte de las instituciones de salud sobre los cuidados del paciente, fluye la comunicación con los médicos tratantes y se facilita la aplicación del tratamiento que el enfermo necesite.
De otro lado los prestadores de servicios de salud también se benefician, pues al tener una adecuada comunicación se reducen las quejas e incluso las demandas. Con las capacitaciones los cuidadores acceden más pronto a un traslado del paciente a crónicos domiciliarios, permitiendo una buena rotación de camas.
“Las personas no nos fijamos en los cuidadores y ellos son fundamentales en el resultado final del paciente”, asegura la doctora Urriago quien además mencionó que, de acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de la Salud, los cuidados en salud ya no se deben dar solo al paciente sino al binomio ´paciente – familia´ o ´paciente – cuidador familiar´.
Premio por mejor trabajo científico
En el marco del VIII Congreso Internacional de Dolor y Medicina Regenerativa, la doctora Luz Marina Urriago recibió el premio por mejor trabajo científico otorgado por la Asociación Internacional de Investigación en Salud y Tecnología, por el estudio “Incertidumbre ante la enfermedad en el cuidador familiar del paciente terminal”.
El estudio comenzó con el objetivo de detectar qué tanto afecta la incertidumbre de un cuidador familiar en la recuperación o estabilidad de un paciente terminal, y así mismo, determinar cómo eliminar ese sentimiento para lograr una comunicación asertiva entre la persona que cuida y el personal de salud tratante.
Autor
Puede Interesarte
La obesidad y el sobrepeso generan riesgos adicionales para la mujer en la menopausia
La obesidad es una enfermedad crónica compleja influenciada por factores físicos, psicológicos, ambientales, socioeconómicos y genéticos. En Colombia esta enfermedad es más frecuente en las mujeres (22,4%) que en los
Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta las ciudades con mayor incidencia de cáncer de mama de acuerdo con Programa de la Fundación Avon
La Fundación Avon para las Mujeres en alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer presentaron el Informe de Resultados del programa «1.000 mamografías que salvan vidas” realizado en 15
Fármacos recetados para ayudar en las dietas y el control de peso
Los titulares reflejan el entusiasmo por los fármacos conocidos como agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) y ahora, por los agonistas duales del receptor del polipéptido inhibidor
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!