LA LIGA CONTRA EL CÁNCER SECCIONAL BOGOTÁ, SIGUE APOYANDO A LOS VALIENTES QUE BATALLAN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

LA LIGA CONTRA EL CÁNCER SECCIONAL BOGOTÁ, SIGUE APOYANDO A LOS VALIENTES QUE BATALLAN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

De acuerdo con el Observatorio Mundial de Cáncer, para el 2020, se reportaron a nivel mundial más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de mama en el mundo.

Apariciones de masas, nódulos o engrosamiento en alguna parte de la mama, son considerados los principales signos de alarma.

Bogotá, Colombia – Octubre 2022. Para conmemorar la lucha contra el Cáncer de Mama, y homenajear a los valientes que han batallado con esta enfermedad, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá continúa realizando acompañamiento a los pacientes con este mal, tarea que llevan desempeñando desde hace 51 años.

De acuerdo  con GLOBOCAN (Observatorio Mundial de Cáncer) para el 2020 se reportaron a nivel mundial más de 2’261.419 casos nuevos de cáncer de mama, donde se ocasionaron 684.996 decesos por este diagnóstico, posicionando éste como el primer tumor que más cobra víctimas de manera anual atacando a hombres y mujeres.

Según la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá la principal forma de prevenir esta enfermedad inicia con el autoexamen, el cual debe realizarse cada mes, 8 días después del periodo menstrual.  De igual manera, a partir de los 40 años es importante asistir a controles médicos, y entre los 50 y 69 años practicarse la mamografía.

«Apariciones de masas, nódulos o engrosamiento en alguna parte de la mama, son considerados los principales signos de alarma, al igual que cambios significativos en el tamaño, la forma o el tamaño de una mama. Es importante practicarse el autoexamen para detectar anormalidades en la apariencia de la piel como aparición de hoyos, descamaciones, engrosamiento, enrojecimiento, agrietamiento u otras. Cambios en la areola, piel que circunda el pezón, y cambios en la apariencia del pezón como retracción, inversión o salida de alguna secreción (líquido, sangre) son otros de los síntomas de alarma ante esta enfermedad«, comenta Julián Camargo, médico cirujano especialista en mastología.

Para el mes de octubre, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá, realizará distintas actividades como activaciones en la Universidad Externado y Los Andes, charlas sobre cáncer y actividad física en uno de los gimnasios más prestigiosos del país, la realización del Festival Rosa, y la entrega de 250 bonos a la población de Sibaté, Cundinamarca, de la zona rural a todas las mujeres mayores de 40 años.

Para cerrar este 2022, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá se transforma con un proyecto muy esperado por muchos. Después de 51 años se trasladan a su nueva sede, un espacio con una infraestructura más moderna y con equipos con mayor tecnología, todo para seguir prestando la mejor experiencia en los servicios de salud.

Anterior Los disfraces originales de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars que marcarán tendencia este año
Siguiente 10 juegos para una fiesta

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

BEAUTY HACKS CON TU BASE DE MAQUILLAJE: LOS INDISPENSABLES

Seguramente has escuchado la frase “Nadie nace sabiendo” y en lo que respecta al maquillaje aplica a la perfección, ya que a medida que iniciamos es este maravilloso mundo, poco a

Conozca las causas de la espina bífida, una anomalía que afecta a más de 500 bebés al año en Colombia

Cada año en Colombia nacen entre 500 a 600 bebés con espina bífida. La forma más común de la espina bífida es el mielomeningocele (MMC), en la cual una parte de la médula espinal y los

Estilos de Vida 0 Comments

Cómo ajustar tus recetas para hacer comidas más saludables

La Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife, Susan Bowerman, asegura que pequeños cambios en nuestras recetas pueden llevar a grandes recortes de calorías.  Bastaría con

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta