LLEGA LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ 2022

LLEGA LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ 2022

Del 20 al 26 de octubre la ciudad vivirá la semana del cine con grandes producciones nacionales e internacionales.

Henry Laguado, Director del Festival de Cine de Bogotá.

En esta ocasión el Bogocine, bajo la dirección de su fundador Henry Laguado, seleccionó 100 producciones nacionales e internacionales para participar en sus categorías oficiales de las 2000 producciones, que el evento cinematográfico recibió de 72 países, buscando conseguir el anhelado Círculo precolombino, Máximo reconocimiento del Festival de cine de Bogotá.

Este jueves 20 de octubre el Festival de cine de Bogotá en su edición 39 inaugurará en la Cinemateca de Bogotá con la película Los sueños, sueños son, del director Julio Luzardo, rindiéndole un homenaje al cine colombiano, desde sus inicios hasta nuestros días y la conmemoración de la primera vez que se presentó una película en una sala de cine hace 100 años.

Y culminará con la noche de clausura y premiación en el Teatro el Dorado ECCI con la producción El milagro de sal, del director Luís Moya.

INAUGURACIÓN:

20 de octubre (Función inaugural)
Sala Capital Hora: 7:pm

ESTRENO MUNDIAL
“LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON”
COLOMBIA.
Julio Luzardo
Duración: 117 min.
En esta recopilación fílmica de dos horas de duración, producida, dirigida y editada por Julio Luzardo, con la estrecha colaboración de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, se resumen los 125 años de la industria cinematográfica colombiana; desde los inicios hasta los grandes avances tecnológicos de los últimos años, que han simplificado la tarea de hacer cine al máximo. Documental narrado por la actriz Consuelo Luzardo.

CLAUSURA.
Entrega de Premios.
Proyección de la Película “El Milagro de Sal” de Luis Moya y saludo en video del Maestro Jaime Manzur.
Teatro El Dorado Hora: 6:pm

Categoría Cine Colombiano – Película restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
EL MILAGRO DE SAL
COLOMBIA
Luis Moya
Duración: 105 min.
Las difíciles condiciones en que laboran los trabajadores de las minas de sal constituyen el marco en el que se desarrollan las intrigas tanto entre los patrones y directivos, como entre los minero. Por ello, una exploración por el interior de la mina, un casto y humilde romance, se convierten en tortuosas aventuras a las que se sobrevivirá sólo por un milagro.
Presentación de la imagen del 40° Festival de Cine de Bogotá 2023.

 

Anterior Infinix lanza el NOTE 12 G96 y el HOT 12 en Colombia: Tecnología de punta a precios imbatibles
Siguiente Brecha de género en carreras tecnológicas: Hombres que trabajan en áreas STEAM, ganan un salario más alto que las mujeres

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6945 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

ABACO, DE COLOMBIA, ENTRE LAS MEJORES LIBRERÍAS DEL MUNDO

Aetheria Travels hizo la selección de las librerías favoritas de los viajeros del mundo, y Abaco, Café y Libros, de Cartagena de Indias, quedó en la onceava posición. El portal

Empresas 0 Comments

Edentrade, nuevo programa para emprendedores en el centro comercial El Edén

El Edén Centro Comercial diseñó la estrategia “Edentrade”, una apuesta institucional para generar espacios efectivos y asequibles para los empresarios que apenas inician y que requieren de una plataforma más

Ciudad 0 Comments

Más de 54.000 Mt2 y 1.000 vehículos serán parte de la edición XVI del Salón Internacional del Automóvil

Se prevé la asistencia de más de 200.000 visitantes. Serán más de 54.000 metros cuadrados de exhibición. Bogotá, octubre de 2018. Este año Corferias y Fenalco abrirán las puertas del Salón Internacional

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta