Banco de Bogotá en el Top 10 de empresas más incluyentes del país según el Ranking Nacional de Empresas Incluyentes 2022
De igual forma, la entidad financiera obtuvo la recertificación Friendly Biz, un sello internacional reconocido en 15 países donde operan Cámaras de Comercio LGBT, y avala a las organizaciones como espacios libres de discriminación.
Bogotá, octubre de 2022. El Banco de Bogotá ha consolidado una robusta estrategia de diversidad e inclusión que propende por movilizar el talento por medio de la generación equitativa de oportunidades y el respeto de las diferencias. Así pues, la entidad financiera entró al top 10 del Ranking Nacional de Empresas Incluyentes 2022, desarrollado por el Centro Nacional de Consultoría y la Cámara de Comercio LGBT de Colombia (CCLGBTCO).
La entidad financiera ha trabajado de la mano de entidades expertas como Unicef, Acdi Voca, la CCLGBTICO, Fenascol, entre otras, para desarrollar programas de formación a líderes y colaboradores que promuevan la diversidad y la inclusión en las prácticas cotidianas y así construir una cultura de innovación; y programas de inclusión de capital humano con discapacidades y síndrome de down y de fortalecimiento de nuestros procesos de selección y promoción del talento para evitar sesgos inconscientes; entre otros.
“En el Banco de Bogotá estamos comprometidos con la diversidad, la inclusión y la equidad de género, por ello hemos trabajado para fortalecer nuestras políticas y cultura organización entorno a estos valores. Esta posición en el ranking de las empresas más incluyentes de Colombia es un validador del trabajo que día a día desarrollamos bajo el liderazgo de la Gerencia de Inclusión y Diversidad. Continuaremos sumando esfuerzos bajo esta línea, a fin de contar con espacios que permitan y promuevan el desarrollo personal y profesional de cada uno de nuestros colaboradores, por medio de una cultura basada en el respeto de las diferencias”, afirmó Alejandro Figueroa Jaramillo, presidente de Banco de Bogotá.
El ranking, que se ha realizado tres veces en Colombia, se basa en las Normas de Conducta para las Empresas (ONU) e indicadores prácticos que buscan regular el comportamiento de las empresas, encaminadas a lograr una convivencia armónica. Su propósito es identificar las mejores prácticas y compartirlas con otras entidades.
De igual forma, la entidad bancaria obtuvo la recertificación Friendly Biz de la CCLGBTCO, un sello internacional reconocido en 15 países donde operan Cámaras de Comercio LGBT, que avala las iniciativas corporativas para lograr espacios libres de discriminación durante dos años. Con el sello se capacita a la organización en temas de diversidad, equidad e inclusión de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), los Estándares de Derechos Humanos de la ONU, el pentágono de la inclusión para América Latina y los índices de desarrollo sostenible para empresas como el Dow Jones.
Autor
Puede Interesarte
Pony Malta es elegida producto del año y recibe reconocimiento como marca innovadora
Pony Malta con su producto Pony Vital, recibió el reconocimiento “Product voted of the year” que evalúa la percepción de los consumidores y califica a la bebida como una de
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico suma a expertos y marcas para impulsar las buenas prácticas e incentivar el consumo durante HOT SALE®
El gremio reunido con representante de grandes marcas y organizaciones anunció el calendario de eventos de activación online 2024. Colombia, febrero de 2024. Recientemente la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
Sello FinTrust para Finsocial
La firma se convirtió en la primera financiera tecnológica de la región Caribe en obtener este reconocimiento que destaca sus buenas prácticas y cumplimiento legal. Otras firmas que lo han logrado: Sempli,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!