7 mitos y realidades del ejercicio

Buena parte de la humanidad trabaja en una oficina con horarios definidos, y no cuenta con tiempo extra para realizar alguna actividad física, razón por la que los fines de semana se convierten en los espacios propicios para realizar esta actividad que beneficia la salud.

Es común que las personas acudan a internet como la fuente principal de consulta para rutinas e información relacionada con el ejercicio. Sin embargo, la mayoría de ellos carecen de evidencia científica y no son recomendados por los profesionales. Por esta razón de la mano de Andrés Hernández, médico deportólogo adscrito a Colsanitas, se explican y aclaran algunos de los mitos sobre el ejercicio.

  1. El sudor indica que el ejercicio es efectivo. Falso.  La sudoración es la vía más eficaz del cuerpo para manifestar que está generando calor, además de regular la temperatura del cuerpo y limpiar impurezas. “No quiere decir que el ejercicio sea efectivo, sino que es la forma en la que el organismo disipa el calor que se produce por el ejercicio”, afirma el doctor Hernández.
  2. Los estiramientos dinámicos son mejores que los estáticos para el calentamiento. Depende. En la mayoría de los casos, lo recomendable es realizar estiramientos dinámicos para activar y estimular los músculos, aumentar el flujo sanguíneo del cuerpo y evitar lesiones.
  3. Para quemar grasa son suficientes los ejercicios cardiovasculares. Falso. El cardio es beneficioso para quemar calorías y generar un déficit, sin embargo, para bajar el porcentaje de grasa en el cuerpo se deben consumir menos calorías de las que se gastan, mantener una alimentación balanceada y realizar ejercicios de cardio y fuerza.
  4. Se puede reducir grasa en zonas específicas. Falso. Cuando hay un déficit calórico el cuerpo recurre a las fuentes de energía que tiene almacenadas en general, no lo hace de manera específica, así se trabaje más en alguna zona del cuerpo. “Eso sí, el cuerpo sacará más energía de donde haya mayor cantidad acumulada”, comenta el doctor Hernández.
  5. Si las mujeres levantan pesas tendrán un cuerpo con apariencia masculina. Falso. De acuerdo con el doctor Hernández, “la apariencia de los hombres y las mujeres la dan las hormonas y el hecho de que una mujer haga ejercicios de fuerza genera cambios en la resistencia y fuerza de sus músculos, pero no quiere decir que cambien sus características físicas femeninas”. Además, explica que estas características dependen de los estrógenos, hormonas que son fundamentales para el desarrollo físico de las mujeres y para sus funciones reproductivas.
  6. Ejercitarse con fajas térmicas ayuda a perder peso. Falso. Las fajas cumplen la función de deshidratar, aumentar la temperatura de la zona y generan sudoración, el especialista comenta que: “lo que realmente pasa es que la grasa se está distorsionando dentro de la célula grasa, es decir, simplemente se está aplastando”.
  7. El ejercicio en ayunas es mejor. Falso. El ejercicio ayuda a quemar energía y si el cuerpo no recibe una ingesta calórica (porque está en ayuno) empieza a quemar las cantidades almacenadas. Sin embargo, eso no quiere decir que sea la mejor estrategia, afirma el doctor Hernández. Que “en personas con enfermedades crónicas es absolutamente contraindicado y no hay ningún estudio que demuestre que hacer ejercicio en ayunas sea mejor”.
Anterior Tips para potenciar su negocio en redes sociales
Siguiente Eficiencia: la clave para enfrentar el aumento en el precio de los combustibles

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7048 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Post vacaciones: Rutina con 5 tips que le devolverán la vida a tu piel

Las temperaturas extremas, el mar, la piscina y dejar de lado los buenos hábitos durante la temporada vacacional pueden tener efectos negativos sobre la piel. Por esta razón, Avon presenta

¿Cómo una loción hidratante para el cuerpo puede contribuir a la detección temprana del cáncer de mama?

En alianza con la ilustradora colombiana Melissa Arbeláez, Avon lanza la nueva presentación de la Loción Hidratante para el Cuerpo, Avon Milk, a propósito de octubre, mes por la detección

Ella es Esmeralda: Programa creado por la Fundación Avon y la Fundación She Is para capacitar a las mujeres en emprendimiento y empoderamiento económico

Al programa se inscribieron cerca de 456 mujeres de Tolima y Putumayo, y se logró la graduación de 240 de ellas. Contó con el apoyo de 12 organizaciones sin ánimo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta