Seis claves para entender tu póliza de seguros
En ese sentido, resulta de suma relevancia que los usuarios comprendan a cabalidad el concepto anterior y tengan claro que la póliza detalla las características de la cobertura y las condiciones generales y particulares del contrato. Al respecto, Juan Pablo Saldarriaga, Vicepresidente de P&C de Chubb en Colombia, compartió los puntos claves para sacarle mayor provecho al análisis de una póliza de seguros: 1. Verifica los datos del tomador y del beneficiario. Como primer paso, Saldarriaga recomienda revisar los datos de las partes involucradas, tomador, asegurado y beneficiario. 2. Identifica la suma asegurada. Saldarriaga insistió en la importancia de identificar el monto de la suma asegurada: “Este concepto corresponde a la cantidad máxima de dinero que reconocerá la aseguradora para los eventos cubiertos”. 3. Averigua el monto del deducible. El deducible de una póliza se refiere al monto que el asegurado debe asumir para cada evento cubierto en la póliza. “Es muy importante tener en cuenta el monto del deducible para saber cuáles son las obligaciones de cada parte, según cada situación”, indica. 4. Conoce el plan de pago. Es relevante tener en cuenta los plazos y las modalidades de pago de la prima del seguro. De esta manera, el tomador sabrá cuando debe cumplir sus obligaciones con la compañía y las posibles consecuencias de no cumplir con las mismas. 5. Actualiza el valor y las coberturas de tus pólizas de seguros. Las pólizas de seguros deben actualizarse en el tiempo indicado, pues factores como la inflación, la devaluación de la moneda y los riesgos emergentes son fundamentales para tener una cobertura correcta en el momento de requerirlo. Una actualización hecha a tiempo evita perdidas y garantiza una atención del evento sobre el valor real de los bienes asegurados.
|
Autor
Puede Interesarte
Nuevo Ekos Renovado: Naturaleza genera belleza
Natura cosméticos relanza su línea Ekos con nuevos productos y fórmulas basados en los activos más icónicos de la Amazonía brasileña, que entregan beneficios científicamente comprobados al ritual de
Brecha de género en carreras tecnológicas: Hombres que trabajan en áreas STEAM, ganan un salario más alto que las mujeres
Durante el Simposio STEAM Miami 2022 desarrollado entre el 25 y 30 de septiembre por Broward International University (BIU), expertos hicieron su intervención frente a la falta de oportunidades e
5 propósitos financieros para un 2025 estable
El Fondo Nacional del Ahorro indica que, con corte a septiembre de 2024, un total de 442 mil 405 colombianos contaban con una cuenta activa de ahorro voluntario. Colombia, enero
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!