Conozca cuáles son las marcas nacionales con mejor reputación en Colombia
El reporte del Brand Asset Valuator (BAV), el estudio de marcas más grande del mundo liderado por VMLY&R, arrojó los resultados de las marcas nacionales con mejor estima, diferenciación y relevancia.
Desde marcas con gran trayectoria hasta aquellas que llevan menos de 10 años en el mercado, hacen parte del estudio BAV.
Bogotá, agosto de 2022. Existen marcas y compañías que han quedado en el imaginario colombiano por su diferenciación, recordación de jingles, comerciales de televisión o la apuesta que hacen por el país. Varias provenientes del exterior y otras que han nacido en el territorio nacional.
Estas últimas, se han configurado en su mayoría como parte de la cultura y el reflejo de una población creativa, resiliente, alegre y constante (echada pa’ lante), atravesando diferentes hitos de la historia colombiana. Por esta razón, VMLY&R, una de las agencias de publicidad y comunicaciones más grandes en Colombia, dio a conocer el ranking de las marcas colombianas más estimadas en el país, gracias a datos recopilados del Brand Asset Valuator (BAV), el estudio de marcas más grande del mundo, liderado por la misma agencia.
En orden, se muestran las marcas más estimadas, entendiendo este término como aquellas que generan mayor confianza y que tienen un alto nivel de reputación para los consumidores y/o usuarios. Cabe destacar que, para entender mejor estos datos, el estudio evalúa cuatro indicadores analizados: diferenciación, relevancia, estima y familiaridad. Mientras que los primeros dos construyen la fortaleza de la marca hacia el futuro, los últimos ayudan a entender la confianza y reputación que se tienen de la misma. Las marcas líderes son aquellas que tienen pilares sólidamente constituidos, es decir, cercanos a 100 en puntuación.
- SENA (99,5)
- Chocoramo (99,3)
- Ramo (99,2)
- Colombina (98,9)
- Zenú (98,6
- Fruco (98,5)
- Servientrega (98,5)
- Noel (98,4)
- Imusa (98,1)
- Bavaria (97,8)
- Bancolombia (97,7)
- Crepes & Waffles (97,5)
- Totto (97,4)
- Juan Valdez (97,0)
- Cine Colombia (96,7)
- Arturo Calle (96,6)
- Postobón (95,4)
- Pintuco (95,3)
- Norma (94,4)
- Doria (94,1)
Asimismo, estos datos del BAV son tomados gracias a la respuesta de más de 8.800 colombianos encuestados en la última medición realizada.
Por otro lado, en cuanto a diferenciación, existen algunas marcas de origen nacional que en los últimos años se han posicionado con fuerza en el mercado colombiano e internacional:
- SENA (99,2)
- Crepes&Waffles (98,5)
- D1 (97,3)
- Colombina (97,2)
- Rappi (96,9)
- Nequi (96,8)
Frente a este comportamiento, Catalina Sánchez, CEO de VMLY&R Colombia asegura: “Generaciones enteras hemos crecido con algunas de estas marcas que nos hacen sentir orgullosos de nuestro potencial como país. Otras, que llevan menos de 10 años, están haciendo historia. Este gran estudio, soportado en tecnología avanzada, lo que demuestra es el voto de confianza que millones de colombianos han depositado en marcas que los representan”.
Autor
Puede Interesarte
VICTOR GERMÁN QUEMBA PLAZAS: HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR QUE SUPERA LA FICCIÓN
En la próxima Feria Internacional del Libro de Bogotá se lanzará un libro con este sogamoseño que, con el apoyo de un grupo de personas, ha impuesto un sello personal
El nivel jerárquico en las comunicaciones de una empresa
Cuando se desarrolla un plan de comunicaciones parece que todos están de acuerdo en que la empresa u organización necesita contar con este tipo de acciones para darse a conocer,
LOS BENEFICIOS DE TOMAR CAFÉ
Una taza de café es perfecta para combatir el frío y reanimarnos en medio de cada jornada. Pero es importante saber elegir la variedad de café correcta y optar por
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!