Mercaweek: para disfrutar los beneficios de hacer mercado por Internet
El evento se llevará a cabo entre el 3 y el 10 de noviembre y es organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y sus marcas afiliadas.
La Cámara Colombiana de Comercio a través de su comisión de eGrocery llevará a cabo por segunda vez “MercaWeek” https://mercaweek.com/, el evento de ventas online especializado en mercado, que se realizará entre el 3 y el 10 de noviembre. Los colombianos podrán acceder a productos de las marcas participantes Alpina, Coca Cola, Diageo, Grupo Familia, Grupo Nutresa, Johnson y Johnson, Kimberly-clark, Mondeléz Internacional y Postobón con beneficios especiales.
En los últimos años la digitalización ha llegado a todos los sectores, incluido el gastronómico. La llegada de la pandemia del coronavirus ha acelerado más el crecimiento de algunas categorías que se estuvieron consolidando años atrás, como los artículos de primera necesidad tales como comida, alimentos perecederos como la fruta, artículos de aseo, etcétera. Esta tendencia lejos de quedarse en una anécdota se sigue manteniendo a día de hoy, cuando ya se ha cumplido más de un año de la nueva normalidad se puede asegurar que esta tendencia se va a quedar entre nosotros.
Los compradores de la categoría eGrocery (compra de comida / alimentos a través de Internet) ascendió a 1.596.922 durante 2020, representando el 34,1% de los consumidores que compran por Internet[1]. “La realización de MercaWeek persigue como objetivo principal que los colombianos adopten Internet como canal para las compras de alimentos y canasta familiar y realicen sus compras de forma recurrente a través del mismo. El evento es una oportunidad para sumar a más colombianos a esta forma de comprar y que experimenten los beneficios de hacer mercado a través de los retailers más importantes del país”, sostuvo Laura Auli, Gerente Comercial de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico para MercaWeek.
La iniciativa busca sumar nuevos consumidores y además fidelizar a los existentes a través de una experiencia de compra segura, sencilla, rápida, que puede realizarse desde cualquier dispositivo y lugar y que permite experimentar la rapidez y el ahorro de tiempo de hacer mercado a través del canal online y en los retailers más importantes del país como lo son Carulla, Exito, Jumbo, Metro, Merqueo y Olímpica.
>> Hacer mercado por Internet trae beneficios
Además de los ya mencionados anteriormente, la organización busca incentivar la demanda a través de una dinámica que permitirá a los colombianos disfrutar de beneficios adicionales por hacer las compras del mercado por Internet. La iniciativa consiste en que aquellos que realicen compras superiores a $90.000 COP, en las marcas participantes, obtendrán un bono de regalo que podrán canjear entre más de 90 comercios de diferentes categorías entre las que figuran música, alimentos, recargas a celular, mascotas, combustible, etc.
Para participar en el evento y conocer su mecánica, los internautas podrán visitar la página web www.mercaweek.com y registrarse para recibir más información.
[1] FUENTE: Encuesta ENTIC, DANE (2020). Elaboración CCCE
Autor
Puede Interesarte
UN ACTO DE AMOR PARA CONSUELO CÓRDOBA
El caso de Consuelo Córdoba se hizo conocido cuando el Papa Francisco, de visita en Bogotá, dio su bendición a esta mujer que en algún momento optó por aplicarse la
La magia y la creatividad hechas artesanía
14 días para recorrer 5 pabellones en Corferias, incluyendo un área al aire libre, y conocer de cerca la creatividad de la que están hechas las artesanías de Colombia. Perú,
La participación de los nórdicos en FILBo 2020
Cultura para un futuro sostenible: es el hilo conductor de la participación de los 5 países nórdicos en la FILBo 2020. Su página web www.thinknordic.org y redes sociales @piensanordico componen una
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!