Cómo Habla un Líder: Manual de oratoria para persuadir personas

Felipe Riaño, uno de los expertos según “History Channel”, con mayor renombre en Latinoamérica, en comportamiento humano, oratoria, negociación y persuasión presenta su primer libro: “Cómo Habla un Líder”. Una guía, práctica, llena de enseñanzas y herramientas de comunicación verbal y no verbal que ayudarán a todos los que quieran mejorar su oratoria.

Su pasión por la comunicación nace a   raíz del trauma causado por el vicerrector de su colegio en el que fue humillado frente a sus compañeros por la manera que hablaba.

 “No tuve a ningún mentor ni nadie que me ayudara a superar mi “glosofobia” (pánico a hablar en público), para lograr superar ese miedo me propuse exponerme y enfrentar mis inseguridades, poco a poco logré conectándome con mi autenticidad, primero de manera empírica, luego profesionalmente para profundizar en la academia de Harvard”, comenta Felipe Riaño.

Felipe, es psicólogo y publicista con maestría en Comunicación y en Psicoanálisis. Por más de quince años, ha centrado su carrera en ayudar a empresas y altos perfiles a ser más influyentes desde la formación de las comunicaciones verbales y no verbales. Además de estudiar Oratoria en Harvard, Negociación en las universidades de Harvard Business School y en M.I.T., fue parte del programa de History Channel Latinoamérica y presentador para el noticiero internacional NTN24, donde entrevistó premios Nobel, EMMY y grandes personalidades globales.  Esto lo llevó a ser uno de los entrenadores de conferencistas para TEDx a nivel América y a tener dos charlas TEDx. También fue alumno por tres años de un exagente especial del F.B.I, luego profundizó en persuasión y detección de mentiras con un ex agente especial de la C.I.A., y llegó a ser, por unos años, el entrenador de espías para la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia.

Gracias a su amplia trayectoria, ha desarrollado una metodología propia (S.P.R.A. ©) y es el entrenador de líderes de diferentes empresas y de varios TED Speakers.  El proceso de escritura de “Cómo Habla un Líder”, le tomó 7 meses, sus más de 300 páginas, divididas en 10 capítulos, ofrecen un lenguaje sencillo y una narrativa entretenida, con historias, ejemplos, fotografías, que harán la lectura mucho más fluida. Incluye ejercicios prácticos que explican cómo eliminar las muletillas, lograr una buena postura, desplazamiento en cualquier escenario, entre otros recursos.

¿Qué tienen en común Winston Churchill, Martin Luther King, Steve Jobs y Sócrates? Fácil: el poder de la oratoria, el arte de transmitir y cautivar, no solo con palabras, sino con gestos, movimientos y la elocuencia entre el cuerpo y el habla. Muchos creerán que, para llegar a ser un buen orador, es necesario tener una formación política o filosófica. Así mismo, también considerarán que esta habilidad solo será requerida en el momento en que decidamos dar poderosos discursos a grandes audiencias, o sea, casi nunca. Pero pensemos que usted se va a reunir con un cliente muy importante y quiere hacer una presentación que lo deje atónito; o que quiere motivar a su equipo de trabajo a través de una charla que los vuelva a enamorar de lo que hacen; a lo mejor usted quiere convencer a su pareja de que sí, ese es el destino turístico que debería elegir para sus vacaciones. En todos estos casos, usted necesitará argumentos sólidos, una estructura que no deje ningún punto por fuera y, como si fuera poco, de esa chispa que cautive.

“El buen orador nace y se hace, claramente algunos nacen con mejores habilidades que otros.  Sin embargo, con el entrenamiento adecuado todos pueden llegar a hacerlo. Las tres características del buen orador son: Autenticidad que es la base y sus tres pilares son: argumentos (elocuencia) emoción (historias) evidencias y hechos (en qué se basa para decirlo)”, añade el autor.

Anterior PERDÓN Y LÁGRIMAS
Siguiente Tres consejos para aprender cómo tomar whisky

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7442 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Sociales 0 Comments

9 planes para hacer en familia en Nueva York

Nueva York es una ciudad vibrante y emocionante, llena de atracciones y actividades para toda la familia. Podrás recorrer sus parques emblemáticos, visitar sus famosos museos, acudir a uno de

Cultura 0 Comments

BARCÚ 2019: Bogotá, Arte y Cultura

Desde el martes 17 de septiembre hasta el domingo 22 de septiembre el barrio La Candelaria, en el centro histórico de Bogotá, será sede de BARCÚ Bogotá, Arte y Cultura

Cultura 0 Comments

LA INDUSTRIA DE LA BICICLETA

Cuando nos referimos a la industria de la bicicleta, como nuevo emblema de desarrollo económico para Colombia, estamos seguros, que será el catalizador adecuado para dar respuesta a las necesidades

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta