“Cada abeja cuenta”, una campaña para promover su conservación

“Cada abeja cuenta”, una campaña para promover su conservación

  • Se inauguró la exposición “Cada abeja cuenta”, que impulsa la preservación de las abejas, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, como parte de esta campaña ambiental creada por Avant Garde RP en alianza con el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional.

Bogotá, Colombia. “Cada abeja cuenta” es una iniciativa que busca promover la conservación de las abejas, entendiendo su importancia en la polinización, y por ende, en la supervivencia de muchas plantas, animales así como en la producción de alimentos esenciales para la supervivencia humana. La información educativa forma parte de una exposición inaugurada este viernes en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá por el CEO de Avant Garde RP, Julio González Liendo; y la Profesora de la Universidad Nacional, Guiomar Nates Parra; y que estará disponible hasta el 31 de octubre.

“Entendemos que las abejas son indispensables para mantener la biodiversidad en el planeta, y que sin ellas, la vida del ser humano estaría en peligro”, así lo destacó Julio González Liendo, CEO de la agencia de comunicaciones Avant Garde RP, quien agregó que “lograr congregar a la Universidad Nacional de Colombia, a través del Museo de Historia Natural y la Bibloteca Virglio Barco (Biblored) en esta campaña es un gran honor, porque son instituciones con mucha reputación y reconocimiento”.

“Como comunicadores tenemos la responsabilidad, de emprender acciones para ayudar a que nuestras naciones se desarrollen de la mejor manera posible y allí nació la idea de promover la conservación de las abejas, quienes vienen sufriendo no sólo por los agentes de fumigación, sino también por la tala indiscriminada de árboles y el desconocimiento de las especies, entre otros factores”, así lo puntualizó González Liendo

Por su parte, Carlos E. Sarmiento, Director del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia, agregó que  «estas actividades donde se unen saberes estratégicos como las comunicaciones y las ciencias, son muy importantes pues permiten llegar con solidez a muchas personas en un tema que requiere toda nuestra atención. Hemos prosperado en este planeta gracias a las especies que conviven con nosotros, si afectamos alguna de ellas, perdemos todos nosotros».

Al mismo tiempo, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Bogotá, a través de la Biblioteca Virgilio Barco, reconoce que las bibliotecas son espacios que más allá de albergar colecciones y textos, promueven una postura crítica frente a las situaciones ambientales y sociales que afectan a la comunidad.

Anterior PRODUCTOS SUSTENTABLES, LA APUESTA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Siguiente PIKI PAKA LAND, UN MUNDO MÁGICO Y DIVERTIDO

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Seis cosas que debe tener en cuenta a la hora de comprar por Internet

En diciembre, muchas personas no encuentran el tiempo para salir a hacer compras o quieren evitarse los trancones y las aglomeraciones típicas de la temporada. Hacer compras por páginas de

Estilos de Vida 0 Comments

Arcos Dorados anuncia que para 2025 completará la transición hacia juguetes 100% sustentables en la Cajita Feliz

Alineándose al proyecto de McDonald’s Corporation, red a la cual pertenece, la empresa continúa evolucionando su oferta infantil y manteniendo siempre la diversión en el centro. Dentro de su estrategia

Estilos de Vida 0 Comments

¿Existe algún vínculo entre los teléfonos celulares y el cáncer?

Responde Timothy J. Moynihan, M.D. de Mayo Clinic La posible conexión entre los teléfonos celulares y el cáncer es un tema controvertido. Los estudios sobre la relación entre los teléfonos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta