9° Festival Internacional: QUE LA VIDA DE LAS MUJERES NOS MUEVA

9° Festival Internacional: QUE LA VIDA DE LAS MUJERES NOS MUEVA

Este lema busca trascender los discursos y las campañas tradicionales. Es un llamado a la acción, a la empatía y a la solidaridad. La vida de las mujeres, un valor fundamental, debe ser el motor que impulse a la sociedad a movilizarse y a tomar medidas concretas para erradicar la violencia.

El Festival Internacional Ni con el Pétalo de una Rosa, proyecto liderado por la reconocida actriz y gestora cultural Alejandra Borrero, celebrará su 9ª edición del 23 al 30 de noviembre en el emblemático Teatro Casa E Borrero.

Ni con el Pétalo de una Rosa: Un llamado a la acción por un país libre de violencia

La crisis de los feminicidios en Colombia alcanza niveles alarmantes. En lo que va del año, las cifras revelan una realidad desgarradora: casi dos mujeres son asesinadas diariamente. Esta violencia sistemática no se limita a los feminicidios, sino que se extiende a diversas formas de maltrato, dejando profundas heridas en la sociedad.

Este año, el festival se une a la lucha contra la violencia de género con el lema “Que la vida de las mujeres nos mueva”. Una invitación abierta a la sociedad para asumir un rol activo en la construcción de un país donde las mujeres y niñas vivan libres de violencia.

Durante 16 años, Ni con el Pétalo de una Rosa ha sido un referente en la prevención y erradicación de la violencia de género a través del arte y la educación. En esta nueva edición, el festival reafirma su compromiso con esta causa y busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de trabajar juntos para lograr un cambio real.

CELEBRAMOS LA LUCHA POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA

Se propone visibilizar las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres y niñas, y fomentar acciones colectivas para erradicarlas.

Cada evento, cada discusión y cada expresión artística de este festival es una oportunidad para educarnos y educar a otros, para cuestionar las estructuras que perpetúan la violencia y para empoderar a las mujeres a reclamar sus derechos. Este festival es una invitación a no quedarnos en la indignación, sino a transformarla en acciones concretas que nos acerquen a una sociedad donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, (25N) el festival desplegará una amplia gama de actividades que incluyen:

  • Acciones de calle y tomas de espacios públicos: Expresiones artísticas y performances que visibilizarán la problemática de la violencia de género.

  • Programación artística diversa: Conciertos, exposiciones, obras de teatro y proyecciones cinematográficas que abordarán la temática desde diferentes perspectivas.

  • Charlas de empoderamiento y dinámicas pedagógicas: Espacios de reflexión y aprendizaje para fortalecer los conocimientos y habilidades de las mujeres.

  • «He podido estar en este festival desde hace 16 años y he visto como ha cambiado la visión de los asistentes, pues en un principio la gente pensaba que este tema no era importante ni relevante. Y hoy podemos decir que hemos impactado a más de 10 millones de personas con este proyecto y el propósito es llegar a 22 mil más», cuenta Alejandra Borrero, Directora del festival.

Anterior Jhovanoty y su Último Show
Siguiente Más Chic refresca su estilo bajo el lema “Ideas que transforman”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6927 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

5 pasos para ganar dinero con la ropa que ya no usas

–          La ropa, joyería, calzado, bolsos o accesorios que ya no usas pueden tener una segunda vida. Sácale provecho a todo aquello que llena tu guardarropa de forma 100 % ‘online’;

Estilos de Vida 0 Comments

La importancia del ejercicio en la supervivencia del cáncer

Es bien sabido que el ejercicio disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. Los estudios revelan una disminución de 25 por ciento en el riesgo de cáncer de mama entre las

Educación 0 Comments

CUMBRE EMPRESARIAL DE LÍDERES G50 EN WASHINGTON D.C.

Julián Hoyos, Presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Washington D.C. está al frente de este gran encuentro empresarial de líderes que se realiza mañana viernes 3 de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta