6 consejos para viajar con tu mejor amigo
Recomendaciones para viajar y disfrutar junto a tu mejor amigo de cuatro patas.
Bogotá, D.C, julio de 2022. Tener un perro como integrante es la realidad de muchas familias colombianas. Más que una mascota, se han convertido en parte fundamental de la vida de las personas y por eso, dejarlas en casa mientras salen de vacaciones ya no es una opción. Las familias quieren que sus perros los acompañen en cada aventura posible y por eso viajar con ellos es cada vez más común.
Sin embargo, para que esos amigos de cuatro patas viajen confortables, seguros y pasen tiempo de calidad es necesario considerar algunas cosas. Pensando en esto y aprovechando la celebración del Día Mundial del Perro este 21 de julio, Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, comparte una guía con 6 consejos para una mejor experiencia de viaje junto a ese ser especial.
-
Una visita al veterinario es clave: Antes de cualquier viaje es importante validar el estado de salud de las mascotas, una ida al veterinario permitirá ponerlos al día con vacunas y desparasitaciones. Igualmente, tras un chequeo, el veterinario confirmará que el peludito podrá viajar sin ningún inconveniente.
-
Conocer los requisitos de viaje: Cada aerolínea y servicio de transporte cuenta con un reglamento para viajar con mascotas. Dentro de la planeación del viaje es indispensable verificar y asegurarse de cumplir con todos los requisitos que exijan para transportar mascotas, que puede ir desde un guacal adecuado hasta presentar cierta documentación.
-
Elegir un destino pet friendly: La elección del lugar de vacaciones influirá de manera importante en una experiencia positiva o negativa en los animales de compañía. El clima, las actividades, servicios y espacios que ofrece el destino son fundamentales. Una escapada a la naturaleza, por ejemplo, suele ser un plan infalible.
-
Reservar un alojamiento adecuado: Uno de los factores más relevantes ante la planeación de un viaje con una mascota es asegurarse de que el hotel o establecimiento de hospedaje les permita el acceso y tenga políticas amables con ellas. Algunos, incluso, ofrecen paquetes especiales con guardería o cuidadores.
-
Cuidar su alimentación: Si bien para humanos es permitido ‘pecar’ en vacaciones, con las mascotas se debe respetar su régimen alimenticio diario, para evitar generarles algún malestar de salud. Por eso, se debe llevar suficiente comida para el viaje o asegurarse de que en el destino habrá lugares donde se pueda conseguir. Si se va a hacer cambio de alimentación, los veterinarios recomiendan que sea transitorio.
-
Prepararse ante cualquier imprevisto indeseado: Los amigos de cuatro patas no están exentos de situaciones de emergencia, una visita de urgencia al veterinario o generar algún daño. Por eso, protegerlas con una asistencia integral para mascotas asegurará un viaje tranquilo.
“Dentro de las tendencias que en la compañía hemos identificado en los viajeros colombianos, se encuentra el aumento de turismo con mascotas de compañía. Por eso, tenemos un servicio adicional de asistencia integral para mascotas, que se suma a la asistencia integral de sus dueños, brindando cobertura a sus mascotas en cualquier momento y cualquier lugar, incluyendo atención veterinaria, reembolso por medicamentos veterinarios en internación, compensación por robo o fallecimiento y compensación por daños causados por la misma”, expresó Hernán Gonzalez, Country Manager de Assist Card Colombia.
Autor
Puede Interesarte
PRODUCTOS SUSTENTABLES, LA APUESTA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Oriflame viene desarrollando campañas con productos ecoamigables y socialmente responsables. Las bolsas plásticas fueron reemplazadas por bolsas de papel biodegradable y sus empaques están hechos con plásticos reciclados. FOTOS ARCHIVO
Herbalife reunió a cerca de 13.000 distribuidores independientes en su evento anual Extravaganza para Centro y Sudamérica
Herbalife, empresa, comunidad y plataforma de salud y bienestar de primer nivel, llevó a cabo recientemente su evento Extravaganza 2024, al que asistieron cerca de 13.000 personas de Centro y
¿Debe tratarse el hipotiroidismo durante el embarazo?
Esta consulta es respondida por la Dra. Spyridoula Maraka, Endocrinóloga de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Cuando una mujer se embaraza, su cuerpo experimenta muchos cambios y uno de ellos ocurre
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!