5 claves para mejorar la productividad en la oficina
Las aplicaciones en la nube brindan soluciones que ayudan a que las empresas centralicen las tareas, optimicen la comunicación entre su equipo, conviertan cualquier lugar en su oficina rápidamente y reduzcan sus costos, entre otras ventajas.
Colombia, marzo 2024. Los espacios de trabajo y las labores de oficina han cambiado significativamente en los últimos años, gracias a la integración de novedosas herramientas digitales. Con la implementación de estas soluciones, las empresas pueden incrementar su productividad, automatizar las tareas repetitivas o mejorar las condiciones de sus colaboradores, sin importar su tamaño o su tipo de negocio.
Carla García, Directora de Ventas de Zoho para América Latina, destaca que las suites de aplicaciones de productividad y comunicaciones en la nube, permiten trasladar fácilmente la oficina a cualquier lugar. Estos paquetes aumentan la eficiencia y facilitan la colaboración al integrar, como Zoho Workplace, procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones, correo electrónico, mensajería instantánea, disco duro virtual y videollamadas, entre otras.
Ahora bien, antes de migrar su organización hacia un entorno digital, los expertos recomiendan considerar cinco elementos indispensables para mejorar la productividad en la oficina:
- Colaboración eficiente:las suites de productividad en la nube permiten compartir recursos fácilmente y acceder a todo tipo de documentos en tiempo real, lo que impulsa la colaboración entre los miembros de equipos internos y externos, como colaboradores o clientes. Estos espacios colaborativos también permiten gestionar el conocimiento de la compañía y darle acceso a las personas que lo necesiten de forma controlada, para cuidar privacidad y seguridad de los datos.
- Comunicación unificada:la implementación de soluciones de comunicación empresarial mejora la fluidez y eficacia de las interacciones. Por esta razón, estas suites incorporan aplicaciones para hacer reuniones virtuales y chats corporativos, que encriptan los mensajes y son menos vulnerables a ataques digitales.
- Facilidad de uso:la diversidad de perfiles en las empresas y las marcadas brechas generacionales requieren herramientas intuitivas y fáciles de usar. Ante todo, deben lograr que los colaboradores más antiguos mantengan el ritmo de cambio al adoptar interfaces de usuario más amigables y a prueba de diversos niveles de habilidad tecnológica.
- Espacios seguros y privados: la migración a entornos digitales, junto con los modelos híbridos y el trabajo en espacios abiertos o coworkings con redes abiertas, convierte a la privacidad de los datos en una prioridad para todas las empresas. Es importante contar que el proveedor de servicios colaborativos garantice altos estándares para proteger la información, como sucede por Zoho Workplace. Así mismo, cada compañía debe establecer los permisos de acceso a los archivos según el cargo, las responsabilidades y las necesidades de cada persona en la organización.
- Acceso en todo momento:las empresas deben garantizar que sus trabajadores cuenten con herramientas en la nube que les permitan crear informes, estudios, comunicados y otros documentos con eficiencia y seguridad, incluso desde los teléfonos inteligentes. Estas aplicaciones además permiten una comunicación efectiva con socios y clientes.
El entorno de trabajo digital impulsa el desempeño de las empresas que deciden dar el paso hacia el trabajo remoto o híbrido, al proporcionar la infraestructura necesaria para mantener la conectividad y la productividad de los trabajadores.
Autor
Puede Interesarte
¿Por qué los líderes están llamados a “desaprender”?
La transición de jefes a líderes se ha convertido en una necesidad de las compañías que buscan que los empleados puedan identificar las cualidades y oportunidades de mejora de quienes
WAYA GUAJIRA MODELO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN PLENO DESIERTO
Es el hotel ecológico más importante de la región. Los huéspedes, además de disfrutar de una experiencia única tienen la posibilidad de vivir la verdadera esencia de la cultura Wayúu.
MQA es galardonada como ‘Mejor Partner de SAP en Latinoamérica Norte’
MQA se llevó 9 de los 13 galardones Partner Excellence Awards 2023 por sus valiosas contribuciones para hacer realidad la visión de SAP para el crecimiento de la nube basada
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!