5 beneficios que aporta la escritura a mano
-
Según la Universidad de Valladolid y el Centro de Desarrollo Cognitivo, el fortalecimiento de la motricidad fina y la capacidad de memorización son algunos de los beneficios que la escritura a mano trae consigo.
-
Combinada con la lectura, activan los 4 lóbulos del cerebro, lo cual estimula el desempeño cognitivo, según el neurocientífico cognitivo Stanislas Dehaene.
-
En Colombia, el mercado vinculado a la escritura continúa diversificando sus colores y diseños para brindar ergonomía y estilo a los usuarios.
El teletrabajo y la educación virtual son tan frecuentes que se puede generar una dependencia progresiva a los medios tecnológicos y, si bien la comunicación digital se caracteriza por su facilidad y rapidez, la escritura a mano brinda múltiples beneficios a la actividad mental y motriz de las personas. Con base en información de la Universidad de Valladolid1 y el Centro de Desarrollo Cognitivo2 (Red Cenit), a continuación, se describen 5 beneficios de escribir a puño y letra:
- Facilita el aprendizaje y la memorización: Escribir es la mejor forma de tener presente toda la información que se desea recordar, pues facilita la comprensión lectora y esclarece los datos más importantes de cada texto.
- Ayuda a desarrollar el lenguaje: permite comprender la estructura de cada escrito, lo cual le aporta sentido lógico, estilo y sintaxis. Además, fortalece la recordación de las normas gramaticales y ortográficas.
- Estimular la motricidad fina: Según el neurocientífico cognitivo Stanislas Dehaene3, director de la Unidad de Neuroimagen cognitiva en Francia, la escritura a pulso combinada con la lectura, activan los 4 lóbulos del cerebro, estimulan la motricidad fina y el desempeño cognitivo.
- Combatir el deterioro cognitivo: Escribir a mano o armar rompecabezas son algunas de las actividades más importantes para reducir el riesgo de padecer enfermedades mentales degenerativas, pues ayudan a conservar las destrezas motoras y psíquicas.
- Reducir el estrés: Actividades como dibujar mandalas o escribir manualmente con intención de desahogo, también conocido como grafoterapia, son algunas de las técnicas más recomendadas para liberar tensión emocional, dado que desencadenan efectos relajantes y disminuyen los niveles de ansiedad.
Kilométrico, reconocida marca con 45 años de trayectoria acompañando a los colombianos en múltiples momentos, continúa innovando su portafolio para que los bolígrafos sigan siendo relevantes en la vida cotidiana de las personas, especialmente en las nuevas generaciones.
Esto último, entendiendo que, hoy en día, hay una gran tendencia con relación al uso de los bolígrafos como son el lettering, las ilustraciones o practicar Zentangle (“Zen” meditación, “Tangle” garabato), para las cuales se necesita variedad en colores y estilos.
1. Investigación dela Universidad de Valladolid
Autor
Puede Interesarte
¿Te antojas fácilmente? Descubre la razón detrás de tus compras impulsivas
¿Sabes qué provoca nuestros impulsos al comprar? Conozca cómo influye el diseño en nuestras elecciones y qué puede aprender de este para su beneficio. Colombia, junio del 2023. Todo entra por
Veganismo y vegetarianismo: ¿qué debes saber?
Kantar división Worldpanel reveló recientemente que, las leches vegetales tuvieron un incremento de 1.4% en los discounters entre 2020 y 2021. Además, afirmó que uno de cada diez hogares consume
DOG’S COOL: EL MUNDO IDEAL DE LOS PERROS
Los peluditos y sus familias tienen ahora un espacio para su diversión, socialización y aprendizaje. FOTOS ARCHIVO PARTICULAR Una trabajadora social y tres médicas veterinarias -entre ellas la doctora Sara
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!