486 años de Bogotá con el Mariachi Internacional de Guadalajara y la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Unión de hermandad cultural entre entidades privadas y artísticas hace parte de lo que se ha denominado como Bogotá, tu casa, la casa de todos, a propósito de la celebración de los 486 de fundación de la capital del país el próximo 7 de agosto.
Es así como la Cámara de Comercio de Guadalajara, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, la dirección de Turismo de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá han conformado una alianza cultural especial para los bogotanos.
Para conmemorar esta gran fecha, se ha organizado un exclusivo evento que se suma a la extensa programación que se desarrollará en diferentes lugares de la ciudad. Se trata de la presentación del Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta proveniente de Guadalajara, en ensamble con la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB).
Carlos Mateos, director, general del Festival del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería de la Cámara de Comercio de Guadalajara, y quien estuvo presente en Bogotá oficializando la presentación del espectáculo ante los medios de comunicación, compartió algunas impresiones.
“Sin duda será un evento muy significativo para la ciudad. Es un festival que llevamos a cabo en Gudalajara, México, desde hace 31 años en forma ininterrumpida, y que tiene cerca de 170 eventos. Está considerado dentro de los 270 festivales más importante del mundo, lo han visto cerca de 16 millones de espectadores en 50 países de cuatro continentes. Estamos muy contentos de traer esta exposición de nuestro festival y que mejor dentro del aniversario 486 de la ciudad de Bogotá. Creo que va a ser un evento emblemático”.
Esta agrupación, reconocida por sus presentaciones con orquestas sinfónicas de renombre mundial, se presentará por primera vez en la capital de Colombia el próximo 7 de agosto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, a partir de las 5 p.m.
El Mariachi Internacional de Guadalajara ha tocado junto a la Orquesta Sinfónica de Roma, la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Madrid, y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, entre otras. En Bogotá reunirá a cerca de 100 artistas en escena, a través de una fusión musical sin precedentes.
El director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, indicó que este espectáculo “hace parte del impulso y el ejercicio que hacemos desde la dirección del turismo para promover la ciudad globalmente y contribuir a la hermandad entre ciudades turísticas como Guadalajara y Bogotá”.
Autor
Puede Interesarte
Estreno: La Familia Monster 2 y sus escalofriantes personajes
Sigue la historia y las hazañas de los Whishbone, una familia que, por un hechizo, es transformada en un Frankenstein, una mujer vampiro, una adolescente momia y un niño lobo. Estrena el 28 de octubre para celebrar
Miguel Alexander Cuadros Jiménez un productor colombiano con amplia trayectoria internacional
En la década más reciente Colombia se ha convertido en un referente de la industria audiovisual para el cine, documentales y otros formatos como las series web emitidas por plataformas
EL QUESO SE MARIDA CON MÚSICA, TEATRO Y GRANDES ARTISTAS EN EL SALÓN DEL QUESO
Una completa agenda cultural y shows en vivo harán parte de la Feria que este año cuenta con la presencia de la talentosa y reconocida artista Natalia Bedoya, quien junto
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!