4 claves para entender el glaucoma

4 claves para entender el glaucoma

El doctor Carlos Mestre, médico cirujano y oftalmólogo de Colsanitas, indica que la única manera de identificar el glaucoma de forma temprana es asistir periódicamente a un examen oftalmológico.

Bogotá, 10 de agosto de 2022. Según el British Journal of Ophthalmology, la palabra glaucoma proviene de la raíz glaukos, el sustantivo para designar ese color opalino, verde claro y azulado propio de las pupilas en los ojos enceguecidos. Aunque es una de las enfermedades más antiguas que se hayan identificado en la salud visual, el glaucoma pasa desapercibido para la mayoría de las personas. Sin embargo, su diagnóstico temprano puede marcar una diferencia importante en el manejo de este padecimiento.

De acuerdo con el médico cirujano y oftalmólogo Carlos Eduardo Mestre, adscrito a Colsanitas, esta enfermedad neurovascular “afecta el nervio óptico y usualmente se asocia con niveles de tensión ocular altos. Al ser silenciosa, puede pasar mucho sin ser tratada y llevar incluso a la ceguera. Por lo general el paciente no siente nada y el campo visual periférico se afecta primero, de modo que la persona ni se da cuenta de que está perdiendo visión”.

Para identificar y entender esta condición, a continuación, el experto menciona cuatro claves:

1.¿Cómo identificar el tipo de glaucoma? La causa principal del glaucoma es el bloqueo progresivo o súbito del ángulo de drenaje que tiene el ojo humano entre la córnea y el iris.

Glaucoma de ángulo abierto: suele ser la tipología más común, es crónico y de progresión lenta. Generalmente en sus factores de aparición influyen la edad, defectos estructurales, sobre producción del humor acuoso (sustancia incolora que se encuentra en la cámara anterior del ojo) u obstrucciones.

Glaucoma de ángulo cerrado: puede presentarse de manera crónica o aguda, ya sea por herencia o por el taponamiento causado por el desprendimiento del color de iris. Aparece debido a que entre el iris y la córnea hay un espacio considerablemente más estrecho de lo normal, suele tener mayor incidencia por herencia y puede presentarse de forma crónica o aguda,

Cuando un glaucoma es agudo, sus síntomas son fáciles de identificar porque se presenta enrojecimiento del ojo, dolor fuerte y perdida de la visión. El crónico, es más peligroso porque avanza de forma silenciosa.

2.¿Cómo detectar el glaucoma de tipo crónico a tiempo? No existen condiciones de salud específicas que predispongan o aumenten su incidencia, la única manera de detectarlo es con un examen en consulta con un oftalmólogo y con una revisión especial de la presión ocular.

3.¿Se puede curar? El tratamiento varía según el diagnóstico. Como explica el doctor Mestre, con el glaucoma de ángulo cerrado, y en especial para prevenir una crisis aguda, se puede hacer una cirugía preventiva abriendo un hueco sobre el iris para que el humor acuoso pueda salir del ojo sin problemas. Sin embargo, aunque puede ayudar a controlar o detener el avance, no permite ni curar ni revertir las afectaciones que ya haya causado la enfermedad. 

4.¿Qué puede hacer una persona diagnosticada con glaucoma? Comenzar el tratamiento cuanto antes con las gotas y consultas indicadas. Es importante actuar rápido porque esta enfermedad puede hacer que se pierda la visión si no se actúa a tiempo.

Anterior Pipe Bueno y Danny Marín celebran el 10° aniversario de Titán Plaza con gran concierto
Siguiente ADAM KAHANE, AUTOR DE FACILITAR AVANCES CONJUNTOS, ESTARÁ EN EL CONGRESO EMPRESARIAL COLOMBIANO DE LA ANDI

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7043 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cómo tener bajo control al asesino silencioso que pone en alto riesgo su corazón

El colesterol LDL no es solo un número, mantenerlo en niveles adecuados es una forma de controlar al asesino número uno en el mundo que es la enfermedad cardiovascular, señalaron

Salud 0 Comments

Natura Chronos lanza el Serum Rellenador Biohidratante, refuerzo de ácido hialurónico para la piel

El nuevo superconcentrado Chronos es capaz de aumentar el ácido hialurónico de la piel hasta un 75%, gracias a su exclusiva tecnología que une ingredientes de la biodiversidad brasileña con

Salud 0 Comments

La revolución de la Cosmética Natural llega a Más Chic

En abril, de lunes a viernes a las 2:00 p.m. (hora Colombia), Más Chic estrena una nueva serie dedicada a la mujer latinoamericana: “Cosmética natural”.  Su conductora, Victoria Moradell, enseña

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta