3Oranges Estrategias Comunicativas: ADAPTACIÓN Y CREATIVIDAD, LA CLAVE PARA CRECER
De la mano de sus fundadores, Francisco Gómez Villamizar y Carolina Blanco Díaz, esta agencia de alto impacto y relaciones públicas corporativas ha sabido adaptarse a los nuevos rumbos que marca la comunicación digital.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Por la pandemia el mundo tuvo que acomodarse a distintos escenarios donde la virtualidad reemplazó a la presencialidad, afectando actividades necesarias para la credibilidad y reputación de las empresas y de los emprendedores. Ese fue el caso del manejo de las relaciones públicas y la comunicación estratégica, donde las agencias de comunicación que estaban habituadas a los métodos de comunicación tradicionales ahora deben enfrentar cambios de paradigma y nuevas realidades.
En este entorno, 3Oranges Estrategias Comunicativas supo adaptarse y ser resiliente para sacar provecho del escenario actual de las comunicaciones. Francisco Gómez Villamizar, cofundador y gerente general, señala el principal reto de la empresa que este 2022 desea explorar nichos disruptivos para seguir creciendo: “Las empresas de comunicación no sobreviven si no se adaptan a las exigencias del mercado, si persisten en creer que hacer comunicaciones es manejar unas redes sociales sin estrategia y sin visión de largo plazo”.
Son cada vez menos los medios de comunicación que sobreviven en Colombia y América Latina debido a la caída de suscriptores, las menores ventas de publicidad y el auge de las redes sociales donde los influenciadores, nuevas plataformas y creadores de contenidos están cautivando a las audiencias y a los anunciantes.
Construir alianzas, un factor clave
Según cuenta Carolina Blanco Díaz, cofundadora y directora de estrategia y relaciones públicas, la lección más enriquecedora fue vender la comunicación como producto y no como servicio. “Los emprendedores se dieron cuenta de que la manera de mantenerse en el mercado era usando la única vitrina que se permitía y eran sus redes sociales”.
3Oranges tuvo un escalamiento significativo, que ya suma 25 clientes y seis empleados. El uso de plataformas digitales como la aplicación Clubhouse, los grupos de empresarios contactados por Telegram, alianzas estratégicas, y sus columnas informativas en Valora Analitik, les permitió conquistar clientes en Estados Unidos, Inglaterra, México y Ecuador.
Su éxito se basa en implementar estrategias con contenido SEO (orgánico) y relaciones públicas que humanizan las marcas. Además, con destrezas de comunicación de alto valor para sus clientes han sumado la credibilidad y el posicionamiento que no se consigue por medio de los nuevos creadores de contenido e influenciadores, enfocados en ganar seguidores y buscar la mayor cantidad de ganancias personales.
“No podemos estar quietos observando cómo las comunicaciones van cambiando y no hacer nada. En el mundo digital lo que hoy funciona, mañana puede estar desactualizado y todo es dinámico, todo cambia, y a ese desafío nos tenemos que enfrentar cada día, para buscar clientes que quieran tener el posicionamiento y reconocimiento digital que les permita estar conectados con sus audiencias y clientes”, agrega Carolina.
El impacto de 2021 fue enorme, llegaron clientes como la empresaria Katherine Loaiza, fundadora serial de empresas como Go Lab Cosmetics y de su marca propia Kathe Dice. También el diseñador Alex Silva con su empresa La Chaquetería, compañía colombiana que confecciona chaquetas para famosos como Pipe Bueno y Ricky Martin, y que exporta a Estados Unidos y Chile, entre otros países.
2022: un año de nuevos desafíos
Para seguir creciendo, 3Oranges está reorientando su negocio para poner al cliente en el centro de atención de sus audiencias con el objetivo de posicionarlos, fidelizar más clientes y ganar credibilidad, confianza y reputación.
La base de todo esto radica en la creación de estrategias de comunicación digitales donde la marca se conecta con sus ideales, misión, visión y objetivos claros para tener presencia no solo en su ámbito local de influencia, sino también en el plano internacional.
Las comunicaciones se basan en un análisis estructurado de las necesidades de los clientes, a partir de la creación de contenido pensado en digital, de alto valor e impacto, para así aumentar el posicionamiento digital de las marcas.
De esta manera, el objetivo es convertir a sus clientes en líderes digitales en su sector o servicio, todo por medio de redacción de contenidos personalizados y a la medida para obtener los mejores resultados. Así esperan alcanzar un crecimiento de más del 150% en nuevos clientes, aumentar la facturación a $100 millones mensuales, y generar más de 50 nuevos empleos en un horizonte de mediano plazo de 6 a 10 meses.
Su éxito se basa en implementar estrategias con contenido SEO (orgánico) y relaciones públicas que humanizan las marcas.
Autor
Puede Interesarte
LG SIGNATURE DEBUTA EN COLOMBIA CON LA MIRA FIJA EN EL MERCADO DE ULTRA LUJO
La premisa es ofrecer una marca que combine tecnologías de última generación con la mayor expresión del diseño interior y arte. Con el objetivo estratégico de responder la creciente demanda
CÓMO SER YOUTUBER Y TRIUNFAR EN EL INTENTO
Qué tal amigos lectores, después de un tiempo estoy aquí de nuevo contándoles mis experiencias en Social Media. En esta ocasión, los invito a que hablemos sobre E-commerce. POR CARLOS
Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial
La lucha de las mujeres en el campo laboral se evidencia cada día con los diversos retos que deben enfrentar en las empresas, como lo son las problemáticas del machismo,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!