Tres medidas sostenibles para reducir el impacto medioambiental en el sector logístico, según Melonn

  • Para llevar a cabo una logística sostenible y reducir notablemente su huella de carbono, Melonn explica tres medidas claves: desarrollo tecnológico, un sistema de distribución más eficiente y finalmente combustibles amigables con el medio ambiente. 

Bogotá, mayo del 2022 – Cada vez más el sector logístico incluye políticas sostenibles para preservar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático, ya que sus procesos de envío y distribución de productos generan grandes elevaciones de CO2 contaminantes. Melonn, la empresa de logística para las pymes está comprometida en reducir sus emisiones de CO2 en sus actividades logísticas y acelerar la transición hacia un modelo de logística sostenible.

“Somos conscientes de nuestro entorno y estamos comprometidos en  reducir nuestro impacto ambiental, por eso, vamos más allá de buscar eficiencias operativas que nos permiten reducir el impacto de cada envío, por ejemplo, al final de cada mes estamos realizando una cuantificación del CO2 emitido por nuestros procesos y compramos certificados de reducción de emisiones que compensen nuestro impacto”, explicó Andrés Gómez, CEO de Melonn.

La compañía asegura que sus acciones han ayudado a medir el impacto medioambiental de su gestión, con el propósito de mitigar, disminuir y compensar las emisiones de CO2 en la logística, llevando a cabo un proceso de optimización de procesos logísticos, compensando 80 toneladas de CO2 entre el 2021 y lo que va corrido del 2022.

La contaminación, desechos, desaprovechamiento de recursos y las actividades de transporte logístico impactan en gran parte el medio ambiente; por eso, Melonn busca ayudar a reducir este impacto a través de recomendaciones para hacer envíos de manera sostenible en los negocios.

  • Medidas tecnológicas: Un envío sostenible puede incluir medidas que mejoren la eficiencia y el aprovechamiento de recursos al interior de tu organización. Para los envíos, un desarrollo tecnológico que permita  distribuir de la manera más eficiente tus productos puede hacer la diferencia en el uso de recursos y combustibles.
  • Medidas operativas: Acá es importante optar por los mejores medios de transporte para tus envíos o un sistema de distribución más eficiente. Además, puedes optar por vehículos más amigables con el medio ambiente, cuyos motores consuman menos combustible.
  • Combustibles amigables con el medio ambiente: Este punto también se relaciona con las medidas operativas dentro de tu empresa. En este sentido, los combustibles que más contaminan son derivados del petróleo como gasolina y biodiesel. Hoy en día cada vez más empresas optan por energías renovables como la eólica o la solar o por biocombustibles.

“En Melonn somos conscientes de nuestras actividades y de su impacto en el medio ambiente, y entendemos el mundo y su lucha ardua contra el cambio climático, por eso creemos que al iniciar con estas medidas sostenibles en el transporte y envío de productos sin importar el tamaño del negocio, estaremos aportando nuestro granito de arena al cuidado del planeta” puntualizó Gómez.

Anterior Resultados del primer estudio clínico de fórmulas a base de cannabis medicinal
Siguiente Rappi Travel y vacaciones de mitad de año: proyecciones y tendencias

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7412 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Once pasos para responder una entrevista laboral virtual de manera exitosa 

De acuerdo a datos de la plataforma Recruiter, el 63% de las entrevistas laborales son de manera virtual, lo que revela una clara tendencia en los filtros iniciales de la

Tecnología 0 Comments

Tendencias Clave en Relaciones Públicas para el 2024: Desafíos y Oportunidades en la Era Digital

El mundo cada vez se vuelve más digital, la comunicación y las relaciones públicas se encuentra en constante evolución. Rodrigo Pujol, director de Luna Negra PR, agencia de Comunicación y

Estilos de Vida 0 Comments

22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra: Herbalife Nutrition se compromete a realizar 50 millones de impactos positivos que nutran a las comunidades y al planeta para 2030

El Día Internacional de la Madre Tierra se conmemora para crear conciencia sobre diversos problemas y las consecuencias que esto genera. También supone reconocer la responsabilidad de promover la armonía

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta