Tres medidas sostenibles para reducir el impacto medioambiental en el sector logístico, según Melonn
-
Para llevar a cabo una logística sostenible y reducir notablemente su huella de carbono, Melonn explica tres medidas claves: desarrollo tecnológico, un sistema de distribución más eficiente y finalmente combustibles amigables con el medio ambiente.
Bogotá, mayo del 2022 – Cada vez más el sector logístico incluye políticas sostenibles para preservar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático, ya que sus procesos de envío y distribución de productos generan grandes elevaciones de CO2 contaminantes. Melonn, la empresa de logística para las pymes está comprometida en reducir sus emisiones de CO2 en sus actividades logísticas y acelerar la transición hacia un modelo de logística sostenible.
“Somos conscientes de nuestro entorno y estamos comprometidos en reducir nuestro impacto ambiental, por eso, vamos más allá de buscar eficiencias operativas que nos permiten reducir el impacto de cada envío, por ejemplo, al final de cada mes estamos realizando una cuantificación del CO2 emitido por nuestros procesos y compramos certificados de reducción de emisiones que compensen nuestro impacto”, explicó Andrés Gómez, CEO de Melonn.
La compañía asegura que sus acciones han ayudado a medir el impacto medioambiental de su gestión, con el propósito de mitigar, disminuir y compensar las emisiones de CO2 en la logística, llevando a cabo un proceso de optimización de procesos logísticos, compensando 80 toneladas de CO2 entre el 2021 y lo que va corrido del 2022.
La contaminación, desechos, desaprovechamiento de recursos y las actividades de transporte logístico impactan en gran parte el medio ambiente; por eso, Melonn busca ayudar a reducir este impacto a través de recomendaciones para hacer envíos de manera sostenible en los negocios.
- Medidas tecnológicas: Un envío sostenible puede incluir medidas que mejoren la eficiencia y el aprovechamiento de recursos al interior de tu organización. Para los envíos, un desarrollo tecnológico que permita distribuir de la manera más eficiente tus productos puede hacer la diferencia en el uso de recursos y combustibles.
- Medidas operativas: Acá es importante optar por los mejores medios de transporte para tus envíos o un sistema de distribución más eficiente. Además, puedes optar por vehículos más amigables con el medio ambiente, cuyos motores consuman menos combustible.
- Combustibles amigables con el medio ambiente: Este punto también se relaciona con las medidas operativas dentro de tu empresa. En este sentido, los combustibles que más contaminan son derivados del petróleo como gasolina y biodiesel. Hoy en día cada vez más empresas optan por energías renovables como la eólica o la solar o por biocombustibles.
“En Melonn somos conscientes de nuestras actividades y de su impacto en el medio ambiente, y entendemos el mundo y su lucha ardua contra el cambio climático, por eso creemos que al iniciar con estas medidas sostenibles en el transporte y envío de productos sin importar el tamaño del negocio, estaremos aportando nuestro granito de arena al cuidado del planeta” puntualizó Gómez.
Autor
Puede Interesarte
Silicon Valley tiene oportunidades laborales remotas para colombianos: conozca los requisitos
Silicon Valley, conocida como el centro de la innovación tecnológica, se ha convertido en un lugar atractivo para los talentos de América Latina que buscan trabajos remotos. En un mundo
Reino Unido, invitado de Honor a la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA 2018
El Embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Tibber, precisó que “ser país invitado de FIMA, es un reconocimiento mutuo del gran trabajo que los dos países han hecho durante varios
Café con música para conocer más de los orígenes colombianos
Juan Valdez lanza “Orígenes Colombianos, cafés únicos” con el fin de dar un recorrido por los orígenes cafeteros de nuestro país. Por medio de su experiencia en tiendas y redes
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!