Solidaridad y responsabilidad, las estrategias para afrontar el Covid-19
Camacol Bogotá y Cundinamarca lidera un trabajo con sus empresas afiliadas, para compartir experiencias y emprender estrategias que protejan la estabilidad de los trabajadores. Los esfuerzos incluyen la protección de los contratistas, población identificada como una de más vulnerables en esta crisis.
Promover el estricto cumplimiento de las medidas que tanto el gobierno nacional como el departamental y distrital han adoptado para la contención de la propagación del Covid-19 (coronavirus) ha sido una de las prioridades del gremio constructor. Además, en comités de trabajo virtuales con las empresas afiliadas a Camacol B&C se han reunido las buenas prácticas que han resultado en esta época de crisis para proteger el empleo del sector en Bogotá y Cundinamarca.
El gerente de la Regional, Alejandro Callejas Aristizábal, explicó que, desde el Comité de Sostenibilidad Social y Talento Humano liderado por el Gremio, se construyó y se puso a disposición de todas las empresas del sector, un documento que sirve de base para asegurar la estabilidad de los trabajadores, tanto de planta como de los contratistas.
«Buscamos contribuir responsablemente a la contención de la propagación del Covid-19 y a mitigar los impactos en la población laboralmente activa del sector edificador en Bogotá y Cundinamarca. Las estrategias están encaminadas a hacer pedagogía sobre la importancia del aislamiento preventivo y la distancia social, los cuidados sanitarios, el manejo de la contingencia laboral y el apoyo a contratistas y sus trabajadores», explicó Callejas.
El dirigente gremial destacó el compromiso y la solidaridad con la que el sector está atendiendo los efectos del aislamiento preventivo que vive hoy el país.
«Hemos visto el compromiso de las empresas con medidas como el anticipo de nóminas, donaciones y la facilidad de recursos para que los contratistas puedan garantizar el ingreso a los trabajadores base de la construcción, quienes son hoy una de nuestra mayor preocupación. Nuestra prioridad es proteger el bienestar y el empleo del sector», agregó.
Además, Camacol B&C está poniendo en marcha campañas para recolectar recursos que permitan que ningún trabajador de la construcción se quede sin sustento durante esta crisis, y para apoyar iniciativas que beneficien a las familias bogotanas más vulnerables en este momento.
Autor
Puede Interesarte
BOGOTÁ, CAPITAL DE LA MODA
Del 5 al 10 de octubre, el Aeropuerto El Dorado se convierte en la pasarela del Bogotá Fashion Week. Beatriz Helena González, Gerente del BFW, Andrés Ortega, Gerente de
Un doloroso adiós para Willy
William Alexander Lozano Amado, un ingeniero bogotano de 27 años, lleno de vida, de entusiasmo y de sueños, murió el sábado 22 de diciembre pasadas las 12 a.m., víctima de
¿CÓMO UN EMPRENDEDOR PUEDE HACER CRECER SU NEGOCIO?
Por medio de la transformación tecnológica y digital, el cual es un proceso de sustitución total de métodos manuales, tradiciones y heredados, muchos emprendedores podrán hacer crecer sus negocios, al implementar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!