Sobre las líneas melódicas de Airto Moreira

Sobre las líneas melódicas de Airto Moreira

Es como abrir la tapa de un cofre lleno de colores, que al sentirse liberados se despliegan plenamente para envolvernos en esa placidez del trópico nuestro; el mismo que posee su verde inspirador, en esa divergencia sonora trazada en cada una de las composiciones y arreglos del artista brasilero.

Por Hernán Acero Suárez

No es solo la historia de niño genio que a los seis años siente un profundo amor por la música. Es toda una vida dedicada y explorada en mixturas. Es la inquietud de un músico, que siendo niño se presenta en un programa radiofónico para cantar acompañado de su guitarra. Pero no es la guitarra; es la percusión lo que hace latir más fuerte su corazón y le hace abrazar con fuerza a los ritmos tribales y de samba en sus arreglos. A los trece, Airto ya va disparado. Va a toda. En Sao Paulo hace apariciones en la televisión de su país y se lanza a los escenarios de clubes nocturnos, reconocidos por presentar a los mejores grupos y bandas de aquella época.

El ‘Cuarteto Novo’ junto a Hermeto Pascoal le da piso para afianzar su carrera por el año de 1953. La agrupación que forma antes de salir hacia Los Angeles, California, en los Estados Unidos. Allí realiza estudios que profundizan su conocimiento para seguir en el avance de sus creaciones, que para entonces, ya son bastantes.

Cuando regresa a Rio de Janeiro, en el año de 1965, conoce a Flora Purim. Dos años más tarde, la pareja se instala en la ciudad de Nueva York en donde empieza a compartir con una estela de músicos de trayectoria reconocida en la escena de la gran manzana. Luego, en 1970, Moriera conoce a Miles Davis y juntos se embarcan en una aventura de dos años para producir varios trabajos que llaman la atención de Chic Corea, quién lo incorpora a su banda ‘Return Forever’. Flora Purim también se integra como cantante a la banda del pianista.

Hoy en este espacio he querido volver a las líneas melódicas de los trabajos de este percusionista brasileño, Airto Moreira, porque al escuchar ‘Amajour’, el primer corte del álbum ‘Touching you… Touching me’, que por estos días he desempolvado, me he llenado de sensaciones y de recuerdos de la buena radio que hacíamos. El intro del tema se nos prestó para montar la identificación de la media hora en Espectacular F.M. Stereo en Tunja, con la voz de Gustavo Niño Mendoza.

Este intro de por sí, captó mi atención en su brevedad de los 20 segundos que duraba la identificación y fue así como pude empezar a conocer el trabajo del músico del Brasil, radicado en los Estados Unidos. Al inicio, el efecto sintetizado de manera tenue es recibido por el primer golpe de la percusión, para luego desencadenar en todo un derroche rítmico en la danza de los cobres que le dan color al tema ‘Amajour’.

Por un tiempo busqué el álbum para poder conocer el tema completo, pero este no llegó sino hasta unos años después.

Mientras tanto, llegaron otros primero, como Virgin Land, Night Passage, Procession… Y esa riqueza melódica y rítmica que encontré, me dejaron deleitar en toda la música de Moreira, por mucho tiempo. El placer de escuchar a este virtuoso no deja de sorprenderme, cada vez que pongo a girar uno de sus acetatos. Creo que ustedes dirán lo mismo si lo conocen y si no, los invito a esculcar en los sonidos para que lo puedan oír. Así simplemente: oír.

Anterior Por las Redes sociales, nueva temporada de Microteatro
Siguiente LIFETIME ESTRENA LA PELÍCULA: ESCAPANDO AL CULTO NXIVM

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

El espíritu de Misi de nuevo en escena con “Sister Act” en Colsubsidio

El espíritu de Misi en Teatro sigue vivo. Y en esta oportunidad revive por estos días con la puesta en escena del montaje “Sister Act”, obra al estilo Broadway que

Entretenimiento 0 Comments

El Gourmet celebra el Día Internacional del Macaron con un nuevo podcast disponible en Colombia

El podcast del chef pastelero Mauricio Asta está disponible en Colombia desde el 20 de marzo por Spotify, YouTube, Apple Podcasts y Google Podcasts Link a Spotify: spoti.fi/2QgsZDC El 20 de

Sociales 0 Comments

LA GALA DE LOS PREMIOS AL MÉRITO 2015

MOMENTOS DE HOMENAJE Fotos Camilo Sánchez Bogotá, 10 de diciembre. Con éxito se realizó anoche la entrega de los Premios al Mérito de la Revista MOMENTOS, en la Biblioteca de Los

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta