SkyNet de Colombia y SES Networks potencian los servicios de conectividad para apoyar a las comunidades más afectadas por COVID-19 en el Amazonas colombiano
Residentes locales, empresas, entidades gubernamentales y el Hospital San Rafael, en la ciudad de Leticia, en el Amazonas colombiano, están experimentando conectividad a Internet eficiente, confiable y de alto rendimiento a medida que el proveedor de servicios colombiano SkyNet y SES Network han extendido su asociación y aumentado la capacidad de la red en pocos días para apoyar los esfuerzos de mitigación del COVID-19. SkyNet utiliza los servicios Signature Solutions de SES Networks para proporcionar soluciones de conectividad a la región colombiana con la tasa más alta de infección por COVID-19 y la más baja en penetración de Internet en el país, anunció SES hoy.
El Ministerio de Telecomunicaciones de Colombia (MinTIC) ha seleccionado a SkyNet para instalar, operar y mantener cinco puntos de acceso Wi-Fi en Leticia para conectar a los residentes, así como un servicio de banda ancha de alta velocidad dedicado para el personal médico y administrativo del hospital local. Con este servicio se pueden llevar a cabo sesiones de telemedicina y otros servicios de salud remotos, los cuales permiten que el personal médico pueda responder de manera efectiva durante el período de crisis. Estos servicios son habilitados por la constelación satelital O3b de órbita media (MEO) de SES, la cual es única en su clase y ofrece baja latencia, alto rendimiento equivalente a la fibra y soporta redes y soluciones para uso intensivo de datos – incluidos servicios y aplicaciones en la nube.
Según el MinTIC, el mejorado servicio de conectividad de banda ancha permite que el equipo médico local se comunique con otros profesionales de salud en la capital colombiana, Bogotá, o en instituciones alrededor del mundo. El personal se beneficia de los servicios de atención médica remota, colabora con equipos remotos para acelerar el diagnóstico, los tratamientos y el seguimiento a los pacientes en el área.
SkyNet utiliza los servicios O3b MEO de SES desde 2015 para conectar regiones remotas de Colombia – cuando implementaron por primera vez acceso a Internet de alta velocidad y servicios con calidad similar a la fibra en Leticia, empoderando a la comunidad local, las empresas y el sector turístico. Hoy, SkyNet se ha convertido en el proveedor histórico en el área, brindando servicios de conectividad confiables a cientos de hogares y empresas en Leticia, además de permitir el acceso a plataformas de aprendizaje remoto para un número significativo de estudiantes locales que no pueden viajar para asistir a clases debido al impacto del COVID-19.
Además, SkyNet ahora también utiliza el satélite geoestacionario SES-14 para habilitar una zona de acceso Wi-Fi para residentes, empresas locales y para la oficina del alcalde municipal en Puerto Nariño. Esta zona de acceso Wi-Fi es la única forma para que los residentes locales se conecten a Internet, ya que la cobertura móvil 2G prevalente en el área no ofrece soporte a la conectividad de banda ancha móvil.
“Nuestra responsabilidad y compromiso es tener una Colombia Naturalmente Conectada. Regresamos a nuestro proyecto en la Amazonía, donde, desde 2015, hemos conectado la población de Leticia con el resto del mundo, ayudando a promover el turismo, la principal fuente de ingresos para sus habitantes,” dijo Diego Moreno Lugo, CEO de SkyNet de Colombia. “Hoy en día, las tecnologías de la información y la comunicación brindan acceso a la educación, al trabajo remoto e incluso a la telemedicina, y es evidente que, con la crisis de salud del COVID-19, las regiones remotas en Colombia sean las más afectadas debido a la falta de conectividad. La experiencia de servicio O3b que ofrecemos es muy parecida con la de la fibra óptica y es la mejor respuesta en términos de tecnología satelital hoy en día. Ella aporta un gran impacto social, ya que amplía las oportunidades de educación y salud y, sin duda, ha sido un gran avance para toda la comunidad. Como empresa, estamos orgullosos de conectar estos lugares que son muchas veces olvidados”.
«La crisis del COVID-19 nos ha afectado a todos y estamos comprometidos a hacer nuestra parte para apoyar a nuestros clientes y a las comunidades locales donde operan siempre que sea posible,» dijo Omar Trujillo, Vicepresidente de Ventas para Datos Fijos de las Américas en SES Networks. “Al colaborar con SkyNet para que brinde conectividad de banda ancha confiable y de alta velocidad a comunidades históricamente desatendidas, negocios y profesionales de salud en la región del Amazonas cuando más lo necesitan es extremadamente gratificante. Estamos muy satisfechos de que nuestros servicios ayuden a mantener seres queridos conectados unos con otros, así como brindarles a los profesionales de salud acceso a herramientas efectivas que les permitan hacer su trabajo».
Autor
Puede Interesarte
Llega a Colombia la mejor cámara del mundo en un smartphone con el Huawei P20
El Huawei P20 cuenta con un sistema de cámara dual Leica que logra imágenes más claras y brillantes, aún en condiciones de poca luz. El procesador Kirin 970, junto con
Jóvenes emprendedores colombianos ganan concurso de innovación y talento empresarial
La Universidad de La Sabana y Fontanar Centro Comercial formaron a 40 jóvenes emprendedores en una amplia gama de temas relacionados con finanzas, marketing, emprendimiento e innovación. Los 24 finalistas
Así es el nuevo buscador de vuelos de LATAM
La nueva herramienta tecnológica está disponible en Colombia desde principios de año, sin embargo, la última actualización les permite a los amantes del fútbol planificar su viaje a la Copa
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!