Si los estudiantes no son capaces de comprender un texto no podrán enfrentar problemas de Matemática o Ciencias
La capacidad de comprender lo que leemos nos ayuda en todos los ámbitos de nuestra vida y sobre todo en la escuela, donde la usamos, no sólo para la asignatura de Lenguaje, sino también para Matemática, Historia, Ciencias, Química, Filosofía, entre otras materias.
El dominio lector es la capacidad de decodificar fluida y rápidamente un texto, siendo ésta la base para lograr el conocimiento y para comprender el significado o contenidos proposicionales de un texto. Esto termina siendo esencial para lograr el éxito en todas las asignaturas, no solo en Lenguaje, sino en la vida en general. Si los alumnos no fuesen capaces de comprender un texto, no podrían responder -por ejemplo- los problemas de Matemática, Ciencias, Química o Filosofía, entre otros, ya que si no se comprenden los enunciados y no se decodifica el mensaje, los resultados no serán los esperados.
No es posible entender el aprendizaje sin la lectura. La comprensión lectora de los alumnos es un pilar básico en su aprendizaje, una base que le permitirá evitar encontrar enormes dificultades para desarrollarse en todas las áreas curriculares de la educación primaria y secundaria.
Para Sebastián Molina, representante de Éxito al Cliente en Beereaders (www.beereaders.com), herramienta digital que fortalece la comprensión lectora de los estudiantes, a través de metodologías de aprendizaje basadas en dinámicas de juego y recompensas, “la comprensión lectora es definitivamente una competencia que no solo es transversal a las asignaturas académicas, sino a los distintos ámbitos de la vida. No es coincidencia que los estudiantes que no logran una buena comprensión lectora en edad escolar luego luchen en la universidad. Si estas deficiencias no son superadas en la universidad, luego se reflejan en el trabajo”.
Si bien es cierto, existen asignaturas como Historia -por ejemplo- donde se lee mucho más que en Matemática y uno podría pensar que se necesita mejor comprensión lectora para Historia, se ha demostrado que si no se entienden los enunciados o los planteamientos de los problemas matemáticos el estudiante no podrá realizar el ejercicio. ¿Entonces dónde sería más importante? En todas las asignaturas donde haya que leer.
Aquí es donde entra Beereaders, ya que esta herramienta ayuda al estudiante a mejorar su comprensión lectora y formar el hábito de leer. Si se mejora la comprensión lectora a nivel general, ayudará al entendimiento de cualquier asignatura. “Ahora en lo más práctico, Beereaders se puede usar para intencionar la comprensión lectora durante el tiempo de una asignatura como Ciencias, por ejemplo. De esta manera, los estudiantes pueden relacionar la lectura a cualquier asignatura, no solo a Lenguaje o Literatura. Podrán ver que en realidad entender lo que leen les permitirá comprender el problema que se plantea en Matemática o Ciencias”, añade Molina.
Hoy la comprensión lectora es el eje fundamental de cualquier asignatura, y su desarrollo e incentivo debe comenzar desde la enseñanza básica, para luego reforzar en la época secundaría y estar ya dominada en el momento en que los jóvenes ingresen a la universidad. Y en una era digitalizada, los dispositivos y la tecnología deben ser sus mejores aliados.
Autor
Puede Interesarte
Foros del Libro: la cuota de formación profesional de #LaFILBoEnCasa
La iniciativa, que se realizará del 21 al 23 de abril, convoca al sector editorial alrededor de conferencias y charlas con expertos de Colombia y del mundo. Con tres días
La bicicleta, un engranaje óptimo para integrar sistemas de transporte
· Bogotá es la segunda ciudad del mundo en la que su población realiza más viajes en bicicleta al día, luego de Rosario, Argentina. · La capital del país posee actualmente 119,5 kms de
12 consejos para ahorrar agua en el hogar
El uso racional del agua, así como los cambios de hábitos y las prácticas amigables con el medio ambiente contribuyen en la preservación de los recursos naturales. El agua es
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!