Si los estudiantes no son capaces de comprender un texto no podrán enfrentar problemas de Matemática o Ciencias

La capacidad de comprender lo que leemos nos ayuda en todos los ámbitos de nuestra vida y sobre todo en la escuela, donde la usamos, no sólo para la asignatura de Lenguaje, sino también para Matemática, Historia, Ciencias, Química, Filosofía, entre otras materias.

El dominio lector es la capacidad de decodificar fluida y rápidamente un texto, siendo ésta la base para lograr el conocimiento y para comprender el significado o contenidos proposicionales de un texto. Esto termina siendo esencial para lograr el éxito en todas las asignaturas, no solo en Lenguaje, sino en la vida en general. Si los alumnos no fuesen capaces de comprender un texto, no podrían responder -por ejemplo- los problemas de Matemática, Ciencias, Química o Filosofía, entre otros, ya que si no se comprenden los enunciados y no se decodifica el mensaje, los resultados no serán los esperados.

No es posible entender el aprendizaje sin la lectura. La comprensión lectora de los alumnos es un pilar básico en su aprendizaje, una base que le permitirá evitar encontrar enormes dificultades para desarrollarse en todas las áreas curriculares de la educación primaria y secundaria.

Para Sebastián Molina, representante de Éxito al Cliente en Beereaders (www.beereaders.com), herramienta digital que fortalece la comprensión lectora de los estudiantes, a través de metodologías de aprendizaje basadas en dinámicas de juego y recompensas, “la comprensión lectora es definitivamente una competencia que no solo es transversal a las asignaturas académicas, sino a los distintos ámbitos de la vida. No es coincidencia que los estudiantes que no logran una buena comprensión lectora en edad escolar luego luchen en la universidad. Si estas deficiencias no son superadas en la universidad, luego se reflejan en el trabajo”.

Si bien es cierto, existen asignaturas como Historia -por ejemplo- donde se lee mucho más que en Matemática y uno podría pensar que se necesita mejor comprensión lectora para Historia, se ha demostrado que si no se entienden los enunciados o los planteamientos de los problemas matemáticos el estudiante no podrá realizar el ejercicio. ¿Entonces dónde sería más importante? En todas las asignaturas donde haya que leer.

Aquí es donde entra Beereaders, ya que esta herramienta ayuda al estudiante a mejorar su comprensión lectora y formar el hábito de leer. Si se mejora la comprensión lectora a nivel general, ayudará al entendimiento de cualquier asignatura. “Ahora en lo más práctico, Beereaders se puede usar para intencionar la comprensión lectora durante el tiempo de una asignatura como Ciencias, por ejemplo. De esta manera, los estudiantes pueden relacionar la lectura a cualquier asignatura, no solo a Lenguaje o Literatura. Podrán ver que en realidad entender lo que leen les permitirá comprender el problema que se plantea en Matemática o Ciencias”, añade Molina.

Hoy la comprensión lectora es el eje fundamental de cualquier asignatura, y su desarrollo e incentivo debe comenzar desde la enseñanza básica, para luego reforzar en la época secundaría y estar ya dominada en el momento en que los jóvenes ingresen a la universidad. Y en una era digitalizada, los dispositivos y la tecnología deben ser sus mejores aliados.

Anterior Jóvenes colombianos, cada vez más dispuestos a conquistar el mundo
Siguiente ¿Qué debería enseñarle a mi hijo desde casa?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Educación 0 Comments

Está abierta la convocatoria para aplicar a las becas de Colfuturo y cumplir su sueño de estudiar en el exterior

Buscando apoyar a los colombianos que quieren perfeccionar su inglés y fortalecer sus conocimientos profesionales, Colfuturo abrió la convocatoria a su Programa Crédito Beca 2020. Las mejores universidades del mundo,

Cultura 0 Comments

Así serán los primeros dos centros de inteligencia artificial en Colombia

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones avanza con la construcción de dos centros de inteligencia artificial con el propósito de colocar a las tecnologías emergentes

Estilos de Vida 1Comments

Colombia da un paso adelante en la lucha contra el bullying con el lanzamiento del programa finlandés KiVa

Se lanzó oficialmente KiVa en Colombia, un programa líder en la prevención del bullying. El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno de Finlandia, la Embajada de Finlandia

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta