SE ESTIMA QUE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER INFANTIL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE CURA EN UN 70%

SE ESTIMA QUE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER INFANTIL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE CURA EN UN 70%

● En el 2020 se registraron 1.645 casos de cáncer infantil, de los cuales 1.498 corresponden a casos nuevos en Colombia.

● La Fundación María José pone a su disposición su servicio de información para la detección oportuna de esta enfermedad en la segunda versión de Ecofest.

● El evento busca recolectar material reutilizable con donaciones que serán entregadas a fundaciones en beneficio de niños, niñas, adolescentes, familias y mascotas.

Bogotá, febrero de 2022. En un informe presentado por el Instituto Nacional de Salud en 2021 que evaluaba el comportamiento epidemiológico de cáncer en menores de 18 años, el cáncer en niños y niñas es la segunda causa de mortalidad infantil a nivel mundial, enfermedad que si se detecta oportunamente la supervivencia a 5 años supera el 70%, lo que implica que la mayoría de estos menores podrían curarse definitivamente según la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con el boletín, en el 2020 se registraron 1.645 casos, de los cuales 1.498 corresponden a casos nuevos en Colombia; y aunque para este año disminuyó la notificación, se observa una tendencia al aumento desde el 2015; por lo que las principales recomendaciones para contrarrestar el impacto de esta enfermedad en los niños del país son, fortalecer las capacidades de detección de los casos desde los servicios de baja complejidad para disminuir la brecha de oportunidad diagnóstica y la articulación en la prestación de los servicios para el tratamiento continuo y oportuno.

Es por esto que, en el marco de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, la Fundación María José Pequeños y Grandes Héroes, del 5 al 13 de febrero del presente año, pone a disposición de la comunidad su servicio de información para la detección temprana y atención oportuna de esta patología en la segunda versión de Ecofest.

Este evento organizado por el centro comercial Titán Plaza, busca sensibilizar a la comunidad para la recolección y aprovechamiento de materiales reciclables en beneficio de otros, propósito para el que en esta oportunidad extienden la invitación a donar elementos reutilizables para transformarlos y darles una segunda vida con el objetivo de generar conciencia ambiental y social, pues las donaciones serán entregadas a fundaciones en beneficio de niños, niñas, adolescentes, familias y mascotas que lo necesiten.

“Nuestra fundación los estará esperando con los brazos abiertos en el estand ubicado en el 4° piso del centro comercial, cerca a la salida de la terraza en la zona de alimentos y de los cinemas, en el que podrán conocer la , la cual tiene como propósito principal ayudar a las familias de nuestros niños, educar y sensibilizar a la sociedad, y servir como soporte emocional para los niños en el aprendizaje durante las vivencias de su día a día, siendo el juego el mejor recurso desde temprana edad en aspectos como el autocuidado, la salud y la responsabilidad. Además, la recolección de fondos con nuestro juguete insignia, hace posible que logremos brindar el soporte de las necesidades básicas inmediatas a las familias que ingresan a nuestra fundación”, concluye Yipsel Bello, presidenta de la fundación.

Anterior Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, Avon y su Fundación para las Mujeres reconocen el rol de quien acompaña
Siguiente Lo mejor de Sundance por la pantalla de Film&Arts 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6932 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Recomendaciones para disfrutar Navidad sin remordimientos

Compras navideñas a pie, viajes, caminatas diarias y regulación en los alimentos durante las festividades, son algunos de los consejos para aprovechar, de manera saludable, las fiestas de fin de

Cuatro factores para tener en cuenta antes de realizarse un procedimiento estético no quirúrgico

Colombia es uno de los países en los que más se realizan procedimientos estéticos en comparación con otros países de Latinoamérica. En 2018 se realizaron 346.140 procedimientos quirúrgicos estéticos según

Aumentan casos de cáncer de colon en jóvenes

Según la Organización Panamericana de la Salud se prevé que para el 2030, la incidencia del cáncer de colon y recto aumente un 60 %, si no se toman medidas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta