Satena conecta a Cali con 12 destinos durante el Petronio Álvarez
Las aeronaves que cubren estas frecuencias son ATR 42 y ATR 72, con capacidad para 48 y para 70 pasajeros respectivamente, asegurando un servicio eficiente, cómodo y seguro para los viajeros que se dirigen a la capital del vallenato.
Durante agosto, la aerolínea proyecta movilizar más de 2.600 pasajeros desde y hacia Cali, consolidando su compromiso con la conectividad de las regiones. Esta operación representa un crecimiento significativo frente a la edición anterior del festival, cuando 1.183 viajeros arribaron a la ciudad a través de Satena.
En el marco del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, uno de los encuentros culturales más representativos del país, Satena, la aerolínea de los colombianos, ha seleccionado a Cali como su destino del mes. Esta designación resalta el papel de la capital vallecaucana como epicentro de integración regional y promoción del turismo cultural en el suroccidente del país.
Durante agosto, la aerolínea proyecta movilizar más de 2.600 pasajeros desde y hacia Cali, consolidando su compromiso con la conectividad de las regiones. Esta operación representa un crecimiento significativo frente a la edición anterior del festival, cuando 1.183 viajeros arribaron a la ciudad a través de Satena. El aumento en la demanda está respaldado por una red de 12 rutas que enlazan a Cali con Florencia, Guapi, Ipiales, Nuquí, Pitalito, Puerto Asís, Tumaco, Bahía Solano, Neiva, Timbiquí, Pizarro y Condoto.
“Cali representa la fuerza cultural del Pacífico colombiano y es hoy símbolo de inclusión, identidad y riqueza patrimonial. Destacarla como destino del mes es nuestra forma de seguir impulsando el turismo regional y de conectar a nuestros usuarios con escenarios que reflejan lo mejor del país”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.
Los vuelos hacia Cali son operados en aeronaves ATR 42 y ATR 72, diseñadas para ofrecer seguridad y confort en trayectos que unen a territorios históricamente apartados. Estas rutas no solo facilitan el acceso al Petronio Álvarez, sino que también fortalecen el intercambio social y económico entre las regiones.
Más allá del festival, la ciudad ofrece una variada agenda turística que combina historia, naturaleza y arte. El centro histórico, los barrios patrimoniales como San Antonio y Granada, los museos, teatros y espacios icónicos como La Tertulia, el zoológico o el parque El Peñón, invitan a los viajeros a conocer una Cali vibrante y diversa. Para quienes disfrutan de las actividades al aire libre, ascender al Cerro de las Tres Cruces o al Cristo Rey permite disfrutar de vistas privilegiadas de la capital del Vallenato.
Los tiquetes están disponibles en www.satena.com y en los puntos de venta autorizados. Satena invita a los colombianos a sumarse a esta celebración del Pacífico, volando hacia una ciudad que conecta tradición, cultura y desarrollo regional
Autor
Puede Interesarte
Cusco, Ciudad Confiable ‘iTRUST City Brand’
La mítica ciudad imperial se incorpora, con HONOR y carácter permanente, a la Red de Ciudades Confiables gracias a los resultados obtenidos La distinción es otorgada por la firma europea
20 TIPS A LA HORA DE VIAJAR EN UN CRUCERO
Los viajeros que parten desde el PortMiami (Puerto de Miami), la capital mundial de cruceros, podrán disfrutar de ofertas estupendas en hoteles, atracciones y paseos culturales para enriquecer aun más sus vacaciones.
Nueva App: Comparto mi maleta
Recientemente llegó al país ‘Comparto mi maleta’, una novedosa plataforma que te permite traer de manera fácil y segura tus compras online hechas en tiendas del exterior, sin necesidad de contar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!