Resultados del primer estudio clínico de fórmulas a base de cannabis medicinal

Khiron Life Sciences Corp. es una compañía global de cannabis medicinal que anuncia los resultados del primer estudio clínico sobre la efectividad y seguridad del uso de fórmulas magistrales, a base de cannabis medicinal para tratar los síntomas de pacientes con dolor crónico.

Este estudio, publicado en una de las revistas internacionales más influyentes en el ámbito académico, Frontiers in Pain Research, y realizado con una muestra de pacientes de la Clínica Zerenia –primera clínica de cuidado integral con cannabis medicinal en Colombia– revela que la eficacia percibida por los pacientes se mantuvo a corto (4-12 semanas), medio (2-26 semanas) y largo plazo (más de 26 semanas), demostrando la eficacia y seguridad de las fórmulas utilizadas. Los hallazgos más importantes fueron:

9 de cada 10 pacientes reportaron algún grado de mejoría en el control de sus síntomas de dolor crónico.

7 de cada 10 pacientes reportaron una mejora igual o superior al 50 % después de cuatro semanas de tratamiento.

7 de cada 10 pacientes no experimentaron ningún efecto adverso relacionado con el tratamiento. Los efectos secundarios reportados fueron leves y transitorios, disminuyendo a partir de las 12 semanas de tratamiento.

La mayoría de los estudios observacionales y experimentales que investigan la eficacia del cannabis medicinal para el tratamiento del dolor son de una duración relativamente corta, generalmente inferior a cuatro semanas, y utilizan gran variedad de productos a base de cannabinoides, vías de administración y regímenes de dosificación.

Por el contrario, este estudio fue realizado con una muestra de 2112 adultos diagnosticados con dolor crónico de etiología diversa, los cuales, entre mayo y septiembre de 2021, recibieron cannabis medicinal como parte de un régimen de atención integral en el Instituto Latinoamericano de Neurología y Sistema Nervioso (ILANS-Zerenia) en Bogotá.

Guillermo Moreno-Sanz

Al respecto, Guillermo Moreno-Sanz, primer autor del estudio y director científico de Khiron Life Sciences, agrega: “Creemos que estos hallazgos pueden extrapolarse a otras poblaciones de pacientes. Nuestros resultados son coherentes con los publicados por grupos de investigación médica que trabajan con poblaciones clínicas similares en países que, desde hace tiempo, cuentan con programas de acceso a cannabis medicinal, como Israel o Canadá”.

Esta es la primera investigación de este tipo que se lleva a cabo desde que el país instauró el marco regulatorio que otorga a los pacientes elegibles el acceso seguro e informado al cannabis medicinal, y sus resultados constituyen la primera evidencia científica publicada sobre el uso del cannabis medicinal en Colombia.

Anterior ¿Qué debería enseñarle a mi hijo desde casa?
Siguiente Tres medidas sostenibles para reducir el impacto medioambiental en el sector logístico, según Melonn

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ven, vive y aprovecha la agenda académica que trae Estilo Caribe, la feria de belleza, salud y bienestar

La Feria Estilo Caribe se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla.  El evento será el espacio para que los visitantes

Tres razones para enamorarse de la cosmética natural y la belleza holística

Cada vez se hace más popular el consumo responsable y el desarrollo de productos que tengan menos impacto ambiental; el consumidor actual va más allá, quiere conocer la procedencia de

Autocuidado y amor propio: Clave en la salud de la mujer

El cáncer de cuello uterino es uno de los cuatro tipos de cáncer más comunes en mujeres a nivel mundial, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para prevenir

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta