Recicla Latam lanza: TuResiduoEsUnRecurso
Para muchos el reciclaje es un tema fuera de la realidad y se debe a que no crecimos con una cultura de reciclaje, nadie nos enseñó los beneficios e impactos que se generan cuando reciclamos. Creemos que como ciudadanos no hacemos parte de la cadena de reciclaje. ¡Y estamos equivocados!
Por esa razón la Fundación Recicla Latam lanza la campaña #TuResiduoEsUnRecurso, una iniciativa encaminada a brindar mayor información sobre el reciclaje desde una perspectiva diferente; no solo desde el aspecto ambiental; también desde lo social y económico.
Al reciclar y hacer buena disposición de este material, los residuos que para muchos eran basura y no tenían valor, se convierte en una fuente de dinero:
- Para los recicladores y sus familias que muchas veces dependen por completo para su sustento de esta actividad. En Colombia 100 mil familias en todo el país.
- Para las empresas transformadoras que convierten los residuos en materias primas para fabricar nuevos productos, proceso en el cual generan empleos, desarrollan procesos productivos, crean tecnología.
Finalmente, estos nuevos productos volverán al mercado para ser utilizados por los consumidores, repitiendo el proceso, en lo que se denomina la economía circular.
Todo lo anterior forma una cadena de valor del reciclaje con dimensiones muy grandes en el mundo, cuyo tamaño depende de la cultura alcanzada por sus habitantes, las iniciativas desarrolladas y la visión macro de convertir la gestión de los residuos en una fuente de ingresos de las comunidades y una forma de reducir el grave problema de los desechos.
Un informe de la organización Verisk Maplecroft – firma de consultoría estratégica y de riesgo global – asegura que, en el mundo, se producen más de 2.100 millones de toneladas de desechos cada año. En Colombia, generamos más de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año. De eso, solo se recicla tan solo el 17%.
#TuResiduoEsUnRecurso, busca contar experiencias y casos de éxito sobre el manejo de los residuos resaltando el rol de todos los actores de la cadena. “Si visibilizamos los ejemplos de la trasformación de los residuos como un recurso, seguramente abriremos espacio para iniciativas inspiradoras como por ejemplo el caso de Noruega, donde gracias a la transformación de los residuos, proveen calor y electricidad a todas las escuelas de Oslo y a más de 56 mil hogares. Noruega es de los primeros países del mundo que compra la basura a otros países”, dice Juliana Rincón, directora de Recicla Latam.
Autor
Puede Interesarte
El CC Portal 80 celebra una Boda Colectiva con más de 5000 asistentes
Mañana viernes 15 de septiembre a las 5:00 p.m. el Centro Comercial Portal 80 celebrará el mes de Amor y la Amistad a través de su tercera edición de boda
Prendas para militares y policías son confeccionadas por personas en estado de vulnerabilidad
En la séptima versión de Expodefensa que se realizará del 2 al 4 de diciembre en Corferias, se exhibirán prendas de uso privativo que son confeccionadas por 1.200 personas, como
Makro sigue promoviendo estrategias para fomentar el ahorro de los consumidores
Los consumidores continúan buscando alternativas de ahorro para optimizar su presupuesto y así poder cubrir sus necesidades sin gastar más. Makro responde a las tendencias del mercado con una estrategia
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!