¿Qué priorizan los consumidores colombianos al momento de elegir un producto?

¿Qué priorizan los consumidores colombianos al momento de elegir un producto?

Análisis reciente de Nova Colombia señala que el aporte para la salud y el precio son los principales decisores de compra de los colombianos en 2023.

Bogotá, octubre de 2023. Por segundo año consecutivo, Nova Colombia el primer “Observatorio de Innovación y Creatividad” del país, creado con el apoyo de ‘Product of the Year’ (POY), premiará a los productos que tienen mayor acogida entre el consumidor colombiano, los cuales sobresalieron en la encuesta realizada a más de 5.000 consumidores, hombres y mujeres entre 18 y 65 años, ubicados en las principales ciudades del país.

Durante el proceso de evaluación se hizo un análisis de cada producto de forma individual y se compararon sus resultados con los de otros artículos de la misma categoría. En esta oportunidad los consumidores colombianos dejaron en evidencia dos preferencias al momento de elegir un producto:

Los colombianos actualmente prefieren productos que beneficien la salud

Según lo hallado por Nova Colombia  durante la encuesta aplicada, desde la creación de la Ley de etiquetado de alimentos en Colombia, se ha presentado una tendencia en los consumidores generando mayor conciencia en sus compras, actualmente los colombianos revisan con mayor frecuencia la tabla nutricional del producto que adquieren.

Para este año una de las categorías evaluadas es confitería funcional, que está enfocada en ofrecer a los consumidores un producto sin azúcar y que además contienen nutrientes como vitaminas, minerales o fibra, y de esta forma aportar a la reducción de los índices de obesidad infantil, la cual ha llegado a cifras alarmantes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 niños entre los 5 y los 12 años presenta exceso de peso, es decir, alrededor de 41 millones de niños y niñas en todo el mundo. Dato: el 67% de las personas encuestadas por Nova Colombia, aseguran que desde que usaron por primera vez un producto de confitería funcional han dejado de adquirir confitería tradicional para sus hijos. 

El costo de los productos es importante para los colombianos al momento de elegir un producto

 A diferencia del año pasado, el precio del producto vuelve a ubicarse como un factor determinante para la compra, superando factores como la marca y la presentación del producto. Dato: el 71% de los encuestados ha decidido usar un producto de una marca diferente a la tradicional para realizar el comparativo precio vs calidad.

“El consumo consciente es una tendencia que se ha consolidado cada vez más. El año pasado, observamos que los colombianos se inclinan por adquirir productos amigables con el medio ambiente. Este año, la prioridad se centra en el beneficio que el producto aporta a la salud y un factor determinante que no fue relevante el año pasado es el precio. Para este año, los consumidores situaron el costo del producto como el segundo factor decisivo en la elección de compra, mientras que el año pasado estaba en el sexto puesto”, explica María Teresa Páez, gerente de cuentas de Nova Colombia.

Anterior HOTSALE® reúne a las tiendas y marcas referentes de la industria y busca reactivar el consumo
Siguiente Halloween se vuelve glamoroso con dos estilos de maquillaje imperdibles de Barbie

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

¿Está buscando empleo?: En estas regiones de Colombia hay opciones de espacios de trabajo flexible

Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen oficinas con conceptos innovadores que fomentan la productividad. Las modalidades de empleo que más llaman la atención entre los trabajadores son las híbridas por brindar

Estilos de Vida 0 Comments

Encuentre trabajo con las más de 1.400 vacantes de Adecco Colombia

De acuerdo al DANE, para el mes de noviembre de 2023, la tasa de desocupación total nacional fue del 9%, mientras que para el mismo mes de 2022 este indicador

Estilos de Vida 0 Comments

5 recomendaciones para cuidar su vehículo en cuarentena

Dadas las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio, el limitado uso de los vehículos puede acarrear consecuencias en su funcionamiento si no se tienen los cuidados necesarios. Bogotá, abril de 2020.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta