PUEDE RECIBIR SU SUELDO EN CUALQUIER MOMENTO DEL MES CON BUK
Una nueva herramienta que está siendo implementada por algunas empresas para retener talento es el adelanto de sueldo de Buk, la cual permite a los colaboradores poder acceder a parte de su sueldo ya trabajado en cualquier momento del mes con absoluta libertad y flexibilidad. El servicio va reconociendo un porcentaje con base en el sueldo total durante el mes y el sueldo disponible es proporcional a los días trabajados. El colaborador puede acceder vía una aplicación móvil y solicitar parte de su sueldo ya trabajado de manera instantánea con sólo un click.
Los departamentos de recursos humanos se enfrentan a desafíos cada vez más complejos para retener a sus colaboradores y atraer talento. Este es uno de los principales indicadores que refleja la rotación de los colaboradores, que ha ido en aumento durante los últimos años, generando inconvenientes para las empresas.
Es importante destacar que el concepto de “adelanto de sueldo” no es lo mismo que entregar un préstamo o crédito al colaborador, tal como si fuera un banco. El beneficio sirve para que los colaboradores puedan pagar gastos imprevistos y también es una herramienta muy útil que puede servir incluso en forma de estrategia de inversión.
Buk es una de las empresas que está ofreciendo este servicio y ya son varias las empresas que lo han adquirido para sus colaboradores. Los beneficios de contar con Buk Adelantos son varios: Primero, reduce la carga administrativa por el lado del área de gestión de personas, la manera convencional de pagar quincenas muchas veces es un proceso tedioso que requiere bastante horas hombre. A través de Buk Adelantos, este proceso se automatiza y se enfoca en un único pago a fin de mes, en conjunto con el pago de remuneraciones.
Autor
Puede Interesarte
Consejos para optimizar y mejorar el rendimiento de su smartphone
Además de mejorar los hábitos de limpieza, es clave contar con una aplicación que facilite el proceso de liberación de datos. Bogotá, enero 19 de 2022 – En algún momento
Cuatro lecciones del cofundador de Shazam para que Colombia tenga más unicornios digitales
Dhiraj Mukherjee, cofundador de Shazam, estuvo en el segundo Foro Revolución Digital, organizado por Tigo y entregó claves para que Colombia tenga emprendimientos digitales exitosos. En 2018, Apple pagó cerca
¿Cómo mitigar los riesgos de la información de su empresa?
Peruanos, mexicanos y colombianos entre los más afectados de América Latina. Bogotá, D.C., 23 de abril de 2021. En 2020, es importante señalar que en América Latina se presentó un incremento
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!