Plataforma innovadora de emprendimiento creada por médicos Latinoamericanos facilita el acceso de profesionales de la salud colombianos a empleos en Alemania
El emprendimiento liderado por un médico colombiano y uno chileno, ofrece asistencia integral para facilitar el proceso de homologación de títulos y la integración laboral de profesionales de la salud en Alemania.
La integración de médicos extranjeros en el sistema sanitario alemán representa un desafío que no todos logran superar fácilmente. La creciente demanda de profesionales de la salud en Europa ha abierto nuevas oportunidades laborales para dos médicos latinoamericanos: el Dr. Nicolás Órdenes, cirujano plástico chileno residente en Alemania, y el Dr. Esteban Contreras, médico colombiano. A través de su emprendimiento, BeArzt, una iniciativa innovadora que se ha convertido en la solución ideal para médicos latinoamericanos en busca de nuevas oportunidades laborales y de especialización.
El proyecto nació ante la necesidad de personal médico en Alemania, un país que enfrenta un déficit significativo de profesionales de la salud. La plataforma (BeArzt) ha concretado alianzas estratégicas con hospitales y clínicas alemanas que buscan cubrir estas vacantes, mientras facilita el proceso de homologación y visado para médicos provenientes de toda América Latina.
Con sedes en Munich y Barranquilla, el equipo especializado ayuda a médicos colombianos a establecerse en clínicas y hospitales alemanes de renombre, ofreciendo apoyo integral en trámites como visados, homologación de títulos y aprendizaje del idioma y búsqueda de prácticas y especializaciones.
Esta iniciativa no solo permite a los médicos expandir sus horizontes laborales, sino que también contribuye a mitigar el creciente déficit de personal médico en Alemania. Además, la organización planea expandirse a México, Chile y Ecuador, consolidándose como una opción confiable para aquellos que buscan trabajar en el extranjero.
“La crisis de personal médico en Alemania, combinada con el alto nivel de formación de los profesionales de salud latinoamericanos, ha creado una oportunidad única que BeArzt ha sabido capitalizar. Esta empresa está comprometida no solo con el éxito de los médicos migrantes, sino también con la mejora del sistema de salud en Alemania”, explica el especialista Nicolás Órdenes.
Los fundadores de este innovador emprendimiento médico, (BeArzt) conocen de primera mano las dificultades que implica este tipo de migración profesional, y por ello han diseñado un servicio integral que guía a los médicos en cada etapa del proceso. Con planes de expansión en otros países latinoamericanos, la plataforma está revolucionando el proceso de migración de médicos, abriendo oportunidades tanto para profesionales como para los sistemas de salud que requieren su talento.
La alta calidad de formación de los médicos latinoamericanos, combinada con el compromiso de esta iniciativa, está creando un puente indispensable entre América Latina y Alemania. Si necesita ampliar la información visite @bearzt_alemania
Autor
Puede Interesarte
Tratamiento con células madre de los EAU para tratar COVID19 supera los 2000 pacientes
El Centro de Células Madre de Abu Dhabi (ADSCC) ha tratado a más de 2000 pacientes que padecen el virus COVID-19, de los cuales 1200 se encuentran completamente recuperados de
CONOCE EL MEJOR LIFTING DE PESTAÑAS NATURAL
¿A quién no le gusta tener las pestañas largas y definidas? Todas deseamos que no se dañe nuestro maquillaje ni que se “caigan” nuestras pestañas. Sabemos que existen procedimientos como
Razones para elegir el formato nativo para tu estrategia de publicidad durante los eventos de venta online
Los beneficios que aporta el formato nativo en las estrategias de publicidad en medios son múltiples, lo cual se ha visto reflejado en el crecimiento de las inversiones en este
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!