Ocho consejos de expertos para reparar llantas pinchadas
Los profesionales de Goodyear nos brindan estos tips para saber cómo manejar un pinchazo y usar adecuadamente la llanta de repuesto.
Colombia, febrero de 2024. Es frecuente que, al notar una llanta «bajita de aire», se pase por alto pensando que pueden aguantar un poco más. Cuidado.
Atender prontamente una llanta desinflada es fundamental para su buen desempeño y durabilidad, así como seguridad, pues las llantas son la única parte del auto en contacto con el suelo, por lo que son esenciales para una conducción segura.
Goodyear, la única fábrica de llantas en el país, ofrece algunos consejos para reparar una llanta pinchada:
1. Examina la llanta en busca de objetos salientes como tornillos o clavos. Si no encuentras nada, utiliza una solución jabonosa o un líquido detector de fugas en un atomizador.
2. Infla la llanta y rocíala con el líquido. Las burbujas revelarán la ubicación de la fuga.
3. Una vez identificado el agujero, consulta a un profesional para la reparación con tapón y parche, disponible en distribuidores autorizados Goodyear.
4. Mantén la presión de aire recomendada por el fabricante y sigue las recomendaciones para evitar daños futuros.
En caso de necesitar colocar la llanta de repuesto:
1. Estaciona el vehículo adecuadamente, utiliza cuñas de freno y sigue las indicaciones del manual del propietario para usar el gato de manera segura.
2. Afloja las tuercas de seguridad, retira la llanta dañada y coloca la de repuesto.
3. Aprieta las tuercas, asegurándote de no aplicar demasiada fuerza.
4. Después de conducir unos kilómetros, verifica nuevamente la firmeza de las tuercas.
Autor
Puede Interesarte
¿Por qué es importante fomentar habilidades para la transición verde dentro de las empresas?
A partir de 2020, el 88% de las empresas que cotizan en bolsa tenían iniciativas de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG), lo mismo ocurre con el 67% de las
Cuidado de la salud visual con gafas oftálmicas y de sol, en temporada de descuentos
En Colombia tradicionalmente desde mediados de enero y hasta mitad de febrero, llega la temporada de descuentos en diferentes sectores. GMO una de las principales ópticas del país, anuncia su
Guía de nutrición: lo que debes tener en cuenta antes, durante y después de hacer ejercicio
En la elección de alimentos que debes de hacer antes y después del ejercicio, tienen que estar presentes los carbohidratos y las proteínas, además de una hidratación adecuada para obtener
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!