MONTAÑISTAS COLOMBIANAS SE VAN A ESCALAR EL MONTE VINSON PARA COMPLETAR LAS SIETE CUMBRES MÁS ALTAS DE CADA CONTINENTE

MONTAÑISTAS COLOMBIANAS SE VAN A ESCALAR EL MONTE VINSON PARA COMPLETAR LAS SIETE CUMBRES MÁS ALTAS DE CADA CONTINENTE

Primer equipo femenino colombiano escalando el Monte Vinson, la séptima montaña del reto 7 cumbres.

Con Epopeya como gestor, estas 2 colombianas, paisas, están rompiendo barreras, demostrando que se puede llegar a lo más alto cuando se trabaja en equipo y se pone el liderazgo en acción.

Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante, montañistas colombianas que han llevado la bandera de nuestro país a la cima de los 5 continentes y el círculo polar ártico, escalando las cumbres más altas del mundo, se despiden para completar la séptima cumbre de este reto, demostrando que cuando se unen capacidades y se hace equipo teniendo un objetivo claro, todo es posible.

Más allá de la Cumbre y Epopeya Colombia, se han unido para hacer posible este reto cuyo propósito es trasciende en el liderazgo de la mujer colombiana, demostrándolo mediante el logro del objetivo que se han propuesto.

Epopeya con 25 años de trayectoria, ha sido referente de los más grandes proyectos de Montaña en Colombia, conjugando emociones para la ejecución de acciones, poniendo en práctica el liderazgo mediante el trabajo en equipo y el relacionamiento.  Ana María y Ana Isabel, fundaron Más allá de la cumbre, convencidas de que todo ser humano puede desarrollar su capacidad de liderazgo para lograr lo extraordinario.

Epopeya y Más allá de la cumbre se unieron para gestar este proyecto. Uniendo experiencia, capacidad, disciplina y acción, empoderando a estas dos escaladoras colombianas y dándoles todo el respaldo y el acompañamiento necesarios que harán posible este objetivo.

TRAYECTORIA

ANA MARÍA GIRALDO: montañista colombiana, conferencista internacional, entrenadora en mentalidad de cima, mamá y emprendedora.  Es una de las 3 primeras colombianas en lograr la cima del Monte Everest. El Monte Vinson será la última montaña de su proyecto 7 Cumbres, para esto la fuerza de sus hijos Simón y Rafael, así como de su esposo son fundamentales.

ANA ISABEL BUSTAMANTE: montañista y escaladora colombiana, conferencista motivacional, ingeniera y directora de proyectos.  Ha sido parte de expediciones en diferentes montañas del mundo. Esta expedición representa su cuarta cima a lo largo del proyecto.  Ana es una convencida del poder que tiene el equipo y por eso sumó sus fortalezas a esta cordada.

SU PROPÓSITO, UNA CUMBRE QUE VA MÁS ALLÁ DE LA ESCALADA.

Su proyecto quiere inspirar e invitar a tomar acción desde 3 enfoques: la fuerza del trabajo en equipo, la capacidad para lograr lo extraordinario y la importancia del paso a paso para lograr las metas. “Con Epopeya ellas han aprendido valores como compromiso, vulnerabilidad, una retroalimentación constructiva y sinergia y cohesión para alcanzar sus objetivos, a través de un liderazgo consciente y resiliente, afirmó Marcelo Arbeláez, socio y uno de los primeros colombianos en lograr el reto de las 7 cumbres más altas de cada continente, incluido el Monte Everest”.

¨Más que escaladoras, somos mujeres liderando un propósito”, haciendo realidad lo que se creía imposible.   Estas mujeres han impactado a más de 50.000 personas en toda Latinoamérica, llevando sus experiencias y aprendizajes a empresas, instituciones educativas y comunidades de diferentes países.

Las SIETE CUMBRES están conformadas por 7 montañas:

Monte Aconcagua, 6.962msnm, punto más alto de América, logrado

Monte Kilimanjaro, 5.894 msnm, punto más alto de África, logrado

Monte Elbrus, 5642 msnm, punto más alto de Europa, logrado

Monte Denali, 6.194 msnm, punto más alto de la región ártica, logrado 

Monte Everest, 8.848 msnm, punto más alto del planeta y de Asia, logrado

Monte Carstenz, 4.884 msnm, punto más alto de Oceanía, logrado

Monte Vinson punto más alto de la Antártida, por escalar en 2025

ENTRENAMIENTOS

Desde el inicio de su preparación específica para el Monte Vinson en marzo de 2024, son muchos los aspectos que estas mujeres han fortalecido. Siguen rigurosamente el plan que su entrenadora les pasa cada mes, fortaleciendo su capacidad aeróbica con ciclismo de montaña, trote y caminata, además del fortalecimiento muscular que les ayuda a evitar lesiones ante los grandes esfuerzos que tendrán que hacer transportando todo el material durante sus jornadas de ascenso en esta montaña helada y remota.

Han realizado numerosas expediciones en cordilleras de Perú, Colombia y Bolivia con el fin de mejorar su adaptación a la altura, lo que ayuda a prevenir las enfermedades de las grandes altitudes como el edema pulmonar y cerebral. Se han formado como socorristas en áreas remotas, pues saben que cuando están una expedición, pueden pasar días antes de que llegue la ayuda ante una eventual emergencia, deben ser autosuficientes.

De igual forma, han contado con la mentoría de un gran referente del montañismo colombiano:  Marcelo Arbeláez, con quien han fortalecido su liderazgo en entornos complejos.  Estas poderosas mujeres fortalecieron su mente, cuerpo y corazón para el gran objetivo que tienen en frente, con el respaldo de las herramientas de Epopeya que les ayudaron a gestionar emociones, decisiones y desarrollo de un gran equipo conformado por familia, empresas aliadas y mentores.

El mayor reto de acuerdo con su experiencia personal en las cumbres alcanzadas, ha sido el manejo de las emociones, la capacidad para sobrepasar dificultades, el trabajar con otros desde entender las diferencias, la humildad, la toma de decisiones y el aprender a disfrutar cada momento de las expediciones, aún aquellos en los que las cosas no salen como lo habían planeado.

CARACTERÍSTICAS DEL MONTE VINSON

El Monte Vinson (4892 m) es la cima del continente Antártico. Descubierto apenas en 1958, fue escalado por primera vez en 1966 por 4 escaladores americanos liderados por Nicholas Clinch.

Es el punto más alto del macizo Sentinel que constituye la parte más septentrional de los montes Ellsworth y está distante aproximadamente a 1200 kilómetros del Polo Sur.

El clima es polar y durante el verano, época de escalada para el Monte Vinson, la temperatura oscila entre 0 y -10° centígrados en las carpas y hasta – 35° centígrados en la cumbre. Cuando el viento “blizzard” sopla, y eso pasa con frecuencia, la temperatura y la sensación térmica baja aún más. 

LA ESCALADA

La escalada del Vinson no es considerada como difícil a nivel técnico, pero es bien complicada en función de las condiciones climáticas polares existentes.

El inicio de la aventura es en Punta Arenas, pequeña ciudad chilena al sur del continente americano donde se aborda un avión-cargo hacia Patriot Hills, a unas 4h30 de vuelo. Luego, aviones pequeños dejan la expedición al oeste del macizo Sentinel, en el campamento base situado a 2200 metros.

Después de pasar un par de noches en este campamento para organizar el material y las cargas, se sale hacia el “Low Camp” (campamento bajo) localizado sobre el glaciar Branscomb, a unos 9 kilómetros de distancia y a 2900 metros de altura. El recorrido se hace encordados por la presencia de grietas, cargando material y comida en un morral y halando un trineo con un peso medio de 20 kilos. Después de aclimatar un día o dos se asciende al “High Camp” (4000 metros) por una pendiente larga y muy empinada de unos 45°, cargando al hombro todo el material y la comida. Dos días de aclimatación son generalmente necesarios en este campamento para poder luego enfocarse sobre la cumbre. Son 900 metros de diferencia de altura por una distancia de más de 7 kilómetros. La última parte de este día se logra después de enfrentar una pendiente de hielo muy empinada seguida de una pared pequeña de roca. A esta altura y con el frio ambiente, la jornada dura entre 11 y 14 horas para un total de 14 kilómetros en este tramo.

“Cada meta de tu equipo y de tu vida es una gran montaña. Todos somos escaladores. Llevar la bandera de Colombia a lo más alto es poner a prueba nuestra determinación, resiliencia y convicción como país”, afirmaron Ana María y Ana Isabel.

Anterior PURE: nuevo energizante para los consumidores colombianos
Siguiente Los colombianos ya planean su viaje al Mundial 2026: cuándo y hacia dónde reservar

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7469 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

En Colombia, el 41 % de los niños y adolescentes han experimentado algún tipo de maltrato físico, psicológico o sexual

6 de cada 10 niños menores de 5 años sufren regularmente castigos corporales o violencia psicológica por parte de sus cuidadores, según la OMS.   Bogotá, 04 de junio de 2025. El

Aprenda a mercar de forma más saludable: Alimentos para nutrir el cuerpo y para mantener la economía del hogar

Tener un plan de compras estructurado al momento de realizar compras virtualmente, ir al supermercado o a los centros de abastecimiento (con todas las medidas de prevención necesarias para estas

Estilos de Vida 0 Comments

¿Son seguras las pastillas para dormir?

Respuesta: Dr. Eric Olson, Centro para Medicina del Sueño de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. La dificultad para dormir puede ser agotante y frustrante para una persona, además de drenarle

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta