Más de 9.000 vacantes a jóvenes colombianos durante feria laboral virtual, liderada por Nestlé, con el apoyo de LinkedIn
Entre el 5 y el 7 de septiembre, 41 empresas con presencia en Colombia como Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, entre otras, estarán participando en la feria laboral.
Esta iniciativa se da en el marco del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que este año tendrá a Colombia como país anfitrión y espera convocar a más de 3.000 personas, junto con invitados especiales de Chile, Perú y México.
Entre el 5 y 7 de septiembre, Nestlé -con el apoyo de más de 100 empresas aliadas de la región- realizará una nueva edición de la Feria Laboral Virtual, donde LinkedIn, la mayor red profesional online a nivel mundial, jugará un rol clave. Con esta iniciativa se busca brindar más de 9.000 vacantes a jóvenes de Colombia, y 11.000 en total incluyendo a beneficiarios de Chile, Perú y México. Este hito se da en el marco del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo en Colombia el 29 y 30 de octubre.
Esta plataforma virtual y 100% gratuita contará con expertos de LinkedIn que brindarán charlas en vivo con importantes tips para mejorar el perfil profesional en esta red y fortalecer la marca personal. Además, 100 empresas destacadas, como Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Manpower Group, D1, Compensar, entre otras ofrecerán vacantes en áreas como administración, finanzas, ventas y servicios, logística, marketing, manipulación de alimentos, entre otras.
“Superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional, no solo con los aliados del sector privado y público que participan activamente en esta iniciativa, sino con los protagonistas: los jóvenes de la región. Estamos seguros de que este tipo de iniciativas tienen el potencial no solo de transformar vidas sino comunidades, para hacer de Colombia un país aún más competitivo, de la mano de nuestros talentos más jóvenes” comentó Felipe González, presidente de Nestlé Colombia.
Esta feria busca mitigar el alto índice de desempleo juvenil en Colombia que, de acuerdo con el Dane, asciende a 15,3 % para personas entre 15 y 28 años. Por su parte, la OIT calculó que el desempleo juvenil en Latinoamérica se ubicó en 13,8 % durante el 2024.
La Feria Laboral Virtual hace parte de la Iniciativa por los Jóvenes, con la que Nestlé busca brindar oportunidades de generación de ingresos a más de 10 millones de jóvenes a nivel global para 2030. Las inscripciones a la jornada ya están abiertas y se puede realizar el registro a través de la página web https://www.
Autor
Puede Interesarte
Cómo saldar deudas emocionales transgeneracionales
Una de las mayores causas del sufrimiento humano, identificada por los expertos y verificada en mi práctica terapéutica, es la asociada con las insatisfacciones surgidas en las relaciones interpersonales. “No
La violencia intrafamiliar en Colombia: una pandemia silenciosa
En Colombia, los casos de violencia contra la mujer son los que tienen un mayor índice, seguido por la violencia contra el menor de edad, y luego la violencia contra
¿Qué regalar en navidad?
Ideas novedosas para sorprender en estas festividades. Bogotá, diciembre de 2022. Se acerca la Navidad y con ella la búsqueda del obsequio perfecto. Algunos optan por ir a la fija y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!