MARAVILLOSO MONGUI 

MARAVILLOSO MONGUI 

Muchas menciones merece este hermoso municipio, localizado en la Provincia de Sugamuxi y considerado el pueblo más bonito de Boyacá en dos ocasiones.

Joaquín Reyes Posada, periodista y escritor .

Por Joaquín Reyes Posada

Monguí es uno de los pueblos del oriente boyacense, a 93 kilómetros de Tunja la capital, que se nutre de sus atributos arquitectónicos y paisajísticos. Las carreteras dentro del departamento, todas en excelente estado, permiten un viaje seguro en automóvil y ofrecen muchas opciones para realizar un periplo agradable y placentero, sin duda gracias a los variados tonos verdes de sus montañas, a la apariencia de tapices naturales de sus explanadas, a los restaurantes apostados en sus alrededores, al aire fresco y descontaminado, a buenos hoteles, por eso y mucho más, vale la pena pegarse la rodadita y gozar de una estancia que deja gratos recuerdos.

Resulta una gran experiencia conocer Monguí. Entre sus bellezas se encuentran calles enlosadas que conducen a la plaza central de estilo colonial bien conservado, allí se erige la imponente construcción religiosa que es la Basílica de Nuestra Señora de Monguí y al lado el Convento, construidos con la famosa piedra de sillería, trabajos que demandaron muchos años entre 1694 y 1760. El templo de calicanto inspirado en el estilo románico más genuino, sobresale en el escenario de la plaza española. En su interior se conservan piezas de arte valiosas y algunas pinturas del afamado pintor Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos, sin reticencias el más importante artista del Nuevo Reino de Granada en un período de la historia colonial, donde reinaba el barroco de corte hispanoamericano, mezcla del estilo indígena propio de esas tierras y el establecimiento de la fe cristiana como origen del proceso de culturización de las comarcas dominadas por España.

Al caminar por este municipio se descubre su fascinante entorno rural y sus bellezas. Tranquilo y apacible, merece formar parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia. Una de sus calles conduce al Puente de Calicanto construido entre los siglos XVI y XVII, en dicho corredor aparecen viejas pero hermosas casas coloniales, algunas dedicadas al comercio de artesanías, sobresalen sus ventanas arrodilladas llenas de flores multicolores, un excelente hotel sobresale en la esquina que le da inicio al puente, existen cafés bien decorados donde tomar un refrigerio y descansar un rato. Otros planes son las visitas a la Capilla de San Antonio de Padua. Para los amantes de la naturaleza, ir al Páramo de Ocetá, al Gran Corredor, visitar la Cueva del Duende.

CÓMO LLEGAR

La ruta que debe seguir el viajero es por Sogamoso. A la salida de la ciudad, mediante la utilización de Google Maps o Wase, es posible conocer el camino gracias a la excelente señalización en carretera, el tiempo promedio es de 30 minutos que se pasan volando aunque se vaya por tierra, la razón, los paisajes hermosos que entretienen, los campos cultivados, los terrenos donde pastan las vacas y ovejas, en un cuadro bucólico y pastoril que invita a tener lista la cámara fotográfica o de video si no se quiere perder las imágenes que son los mejores recuerdos para la posteridad. Buen viaje estimado lector.

Anterior Medicina regenerativa: un avance clave para el manejo del dolor crónico
Siguiente Pepper Gourmet: 20 años de amor por la cocina y las ensaladas

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6953 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

Mitos y realidades de irse a vivir a otros países desde Colombia

Resulta relevante entender que ir a otro país bajo el estatus de migrante no es lo mismo que hacerlo como turista y quedarse allí por un tiempo prolongado. Se cree,

Destinos 0 Comments

PERÚ AHORA: la nueva campaña internacional de reactivación del turismo

La campaña fue presentada en la feria ITB Berlín 2023 y estará presente en mercados como Estados Unidos, España, México, Chile, Colombia y Ecuador. La audiencia esperada es de más

Ambientes & Diseño 0 Comments

Tienda de antiguedades en Guatavita

Uno de los mayores atractivos para un viajero es caminar por el bello municipio de Guatavita, para descubrir todo aquello que ofrece, que no es poco. En sus calles y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta