Los sonidos de Bach en Bogotá con el Festival Concertante

Los sonidos de Bach en Bogotá con el Festival Concertante

Del 27 al 31 de agosto de 2025, Bogotá se convertirá en la más exquisita vitrina de la primera edición del Festival Bogotá Concertante, Bach 340, una celebración sin precedentes del legado de Johann Sebastian Bach y de la fuerza creativa de las orquestas y ensambles independientes dedicados a la música clásica en la ciudad.

POR GERMÁN MATAMOROS

Con más de 20 eventos en distintos escenarios de Bogotá, este nuevo festival apuesta por una programación diversa, accesible e innovadora, que convierte a la capital en el epicentro de la música clásica durante una semana.

Organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano, con el respaldo del Programa Fomento en Red, Ecosistemas Culturales de la Secretaría de Cultura de Bogotá, el Festival ofrecerá conciertos, clases magistrales, charlas, talleres y espacios académicos dirigidos a públicos amplios y variados.

Desde reinterpretaciones contemporáneas hasta repertorios históricos de la familia Bach, el Festival reúne a agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, el Ensamble CG, el Ensamble Barroco de Bogotá, el Ensamble La Sociedad, la Nueva Filarmonía, la Camerata Barroca de Bogotá y culmina con un gran concierto de clausura con más de 100 músicos en escena de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá.

Programación en múltiples escenarios

La programación se extenderá más allá de los teatros tradicionales y llegará a bibliotecas públicas en Suba, El Tintal y El Tunal, al museo interactivo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, el Teatro La Cassia, la Iglesia Santo Domingo Savio en Suba, y por supuesto, al corazón de Bogotá, el Auditorio Fabio Lozano, en el centro de la ciudad.

La mayoría de las actividades serán gratuitas, y los conciertos con boletería tendrán un valor máximo de $35.000 pesos, haciendo de Bogotá Concertante un festival verdaderamente incluyente y accesible para todo el público.

Además, el Festival tendrá una fuerte proyección académica con invitados muy relevantes para el ecosistema de la música clásica en Colombia. Se  ofrecerá talleres de improvisación colectiva, paneles con medios especializados (con la participación de la HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional de Colombia, la Revista Tempo, entre otros), conferencias y clases magistrales, así como también, talleres de producción musical, aspectos legales, gestión cultural y mucho más.

Con esta apuesta, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de Utadeo+, refuerza su compromiso con la vida cultural de la ciudad, sumando este festival a su emisora de música clásica, sus programas académicos y su emblemático Auditorio Fabio Lozano.

www.fosbosinfonica.org 

Anterior “Entre Panes”, una idea y un evento donde se cocina el negocio gastronómico en Colombia
Siguiente Clic lo invita a disfrutar de la temporada de ballenas 2025

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7396 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

El futuro de la educación superior internacional: perspectivas de los expertos en la primera sesión de Korerorero

Hacia dónde y cómo se proyecta el ecosistema de la educación y cuáles son las oportunidades a desarrollar para hacer de la era post Covid un tiempo más llevadero. Estas

Cultura 0 Comments

FELIZ DÍA DE LA TIERRA

El Maestro Andrés Sánchez Angarita lanza hoy su álbum «Salvemos la Tierra Ya»,  una selección de sus composiciones interpretadas por la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de Bielorrusia

Cultura 0 Comments

La FILBo anuncia su programación para la edición 2024, con Brasil como País Invitado de Honor

La FILBo ofrecerá más de 2.000 actividades culturales y profesionales, con cerca de 500 invitados nacionales e internacionales provenientes de 25 países, 18 salas de programación cultural y una gran

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta