Latinoamérica, foco de Turismo de iluminación
Signify (Euronext: LIGHT), especialista en diseños de iluminación a gran escala, recomienda los mejores lugares de Latinoamérica para experimentar una emergente tendencia de viajes en la nueva década: el Turismo de Iluminación. La ruta propuesta busca que los turistas disfruten de la vida nocturna de sus destinos, además de interactuar con soluciones que a través del Internet de las cosas permiten a los usuarios sentirse parte de lugares emblemáticos de cada país.
Latinoamérica es uno de los territorios más visitados del mundo, se presume según cifras de Naciones Unidas que cada país de la región podría recibir en promedio 4.327.750 visitantes. Lo que ubica a esta parte del mundo como una de las más visitadas del planeta.
- Una ciudad inteligente, Buenos Aires
La ciudad más grande de Argentina decidió reducir sus emisiones de CO2 y contaminación lumínica integrando a su alumbrado público una solución que se combina con un sistema inteligente de luces LED interconectadas. Esto llevó a la reducción de costos de energía de la ciudad más del 50%. Este país recibe cerca de 6.705.000 visitantes y este tipo de iluminación aporta que ciudadanos y turistas disfruten de parques, plazas y monumentos pues su intensidad lumínica ayuda a fortalecer la sensación de seguridad de los usuarios.
- 2600 metros más cerca de las estrellas, Bogotá
La capital colombiana tiene uno de los edificios más emblemáticos de la región. Se trata de la torre Colpatria, ubicada en el centro de la ciudad. Los 50 pisos de la Torre Colpatria se cubren con 12.180 metros lineales de nodos de LED que permiten la proyección de imágenes que se observan desde gran parte de la capital. Esta iluminación que cuenta con tecnología de punta se inauguró el 7 de diciembre de 2012.
- Devolviendo vida a La Reforma, Ciudad de México
Una de las avenidas más representativas de la ciudad mexicana, decidió darle vida nocturna a sus monumentos históricos a través de iluminación inteligente. Ahora, habitantes locales y turistas son deslumbrados cada noche con la maravilla arquitectónica y artística de estos elementos tan representativos del país.
- Noches de historia, Casco Viejo Ciudad de Panamá
Un conjunto que combina energía solar e Internet de las cosas. Los residentes y turistas tienen la oportunidad única de disfrutar de la nueva iluminación de una manera intuitiva al descargar la aplicación Panamá Viejo, una app que permite a los usuarios interactuar de manera online con la iluminación de todos los monumentos.
- Una noche en el museo, Guadalajara
Una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Guadalajara es el Teatro Degollado, el cual decidió gestionar su iluminación aumentando su valor histórico, social, y cultural, preservando su esencia e integridad con la aplicación de tecnología de vanguardia.
Autor
Puede Interesarte
Estos son los eventos en Colombia y Latinoamérica que impulsarán el turismo en 2025
El 2025 se perfila como un año clave para el turismo en Colombia y Latinoamérica, gracias a una agenda repleta de eventos de talla mundial que atraerán a miles de
¿Cómo ser un turista más sostenible? Impacta positivamente en cada destino que visites con estos tips
El mundo del turismo está en plena transformación, con un enfoque creciente en la sostenibilidad. La reciente investigación anual sobre viajes sostenibles de Booking.com ha revelado que los turistas colombianos están
Turquía: Un itinerario para viajeros que visitan por primera vez este país euroasiático
Desde la capital cultural del país, hasta un valle con formaciones rocosas espectaculares, Turquía es un país con múltiples atracciones para descubrir. Colombia, 13 de enero de 2025. Turquía es el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!