Las personas menos sociables, tienen más probabilidad de morir por diversas causas

Las personas menos sociables, tienen más probabilidad de morir por diversas causas

Un nuevo estudio de Clínica Mayo, constató que la gente socialmente aislada tiene más probabilidad de morir por una variedad de causas. La investigación publicada por la Revista del Colegio Americano de Cardiología: Avances, indica que los vínculos sociales juegan un papel importante en la salud física en general y en la longevidad, y deben tenerse en cuenta como una parte necesaria de las determinantes sociales de la salud.

Bogotá, abril de 2024. Los investigadores evaluaron el aislamiento social utilizando un indicador de vínculos sociales que llamaron Índice de Redes Sociales que realiza seis preguntas distintas de opción múltiple relacionadas con estas áreas de interacción social y lo vincularon a datos relacionados con datos de electrocardiograma de los participantes:

  • Pertenecer a cualquier club u organización social.
  • Frecuencia en la participación en actividades sociales por año.
  • Frecuencia de conversaciones telefónicas con familiares y amigos por semana.
  • Asistencia a la iglesia o servicios religiosos por año.
  • Frecuencia de reuniones con amigos o familiares en persona por semana.
  • Estado civil o vivir con una pareja.

Cada respuesta recibió una puntuación de 0 o 1, y la puntuación total varió de 0 a 4, lo que representa diferentes grados de aislamiento social.

Los participantes con una puntuación más alta en el Índice de Redes Sociales (lo que indica una mejor vida social), presentaron una diferencia de edad más baja. El estado de la red social influyó significativamente en el riesgo de mortalidad. Durante el período de seguimiento de dos años, aproximadamente el 5% de los participantes fallecieron. Aquellos que tenían bajos puntajes, menores o iguales a 1, en el Índice de Redes Sociales, tenían un mayor riesgo de muerte en comparación a otros grupos.

«Este estudio subraya la interacción crítica entre el aislamiento social, la salud y el envejecimiento. El aislamiento social asociado a las condiciones demográficas y médicas parece ser un factor de riesgo significativo para el envejecimiento acelerado. Sin embargo, sabemos que la gente puede cambiar su comportamiento: tener más interacción social, hacer ejercicio con regularidad, llevar una dieta saludable, dejar de fumar, dormir adecuadamente etc. Hacer y mantener estos cambios puede ser de gran ayuda para incrementar la salud en general.» dice el Dr. Amir Lerman, cardiólogo de Clínica Mayo y autor principal del artículo.

Anterior Más de 40 millones de llamadas spam se reciben en Colombia mensualmente 
Siguiente DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: Cuida tu sistema inmunológico y mantente saludable

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

¿Quiere crear una empresa que dure y sea rentable? le damos los siguientes consejos financieros

En un informe presentado en marzo de 2024 por la Institución Universitaria ITM de Colombia, se estima que el 60% de las empresas emergentes en el país fracasan antes de

Estilos de Vida 0 Comments

DEJA DE NORMALIZAR LO INACEPTABLE

Mi vida fue una constante aceptación de lo inadmisible, creía tener el control, pero la realidad era que estaba inmersa en la misma matrix en la que se encuentra la

Estilos de Vida 0 Comments

Todo por un like: el odio en redes sociales se viraliza peligrosamente

Los algoritmos de las redes sociales alimentan de manera alarmante los discursos de odio entre los usuarios, algo que debe analizarse con lupa. Hablan expertos asistentes a las Jornadas sobre

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta